Ciudad Guzmán, Jalisco.- Desde el 14 de marzo la unidad regional de Protección Civil y Bomberos de Ciudad Guzmán implementaron el operativo de vigilancia en el Parque Nacional Nevado de Colima, comentó el comandante de la dependencia, Alfredo Hernández Rodríguez, quien recomendó a los que acudan al lugar tomen las medidas de precaución correspondientes.
Hasta las 11:00 horas de este sábado 16 de marzo, la afluencia vehicular era de alrededor de 35 unidades, sin embargo se espera que se incremente en el transcurso del día y el domingo.
«Estamos trabajando como siempre, el operativo Volcán de Colima y Montaña Blanca, con las mismas recomendaciones de siempre, la restricción a los vehículos pequeños, o que no puedan acceder a lo que es la brecha. Para los visitantes el acceso es solo hasta el lugar conocido como la calle, no se puede llegar a las antenas por la actividad volcánica, debido a que actualmente tenemos un volcán activo», dijo Hernández Rodríguez.
Las recomendaciones para quienes quieran viajar a la montaña son las siguientes:
Antes del viaje:
Infórmate sobre las condiciones atmosféricas y de las restricciones que prevalecen en el Parque Nacional Nevado de Colima. Avisa a tus familiares sobre tu paseo, la hora estimada de regreso, vehículo en el que viajarán y personas que te acompañarán. Llevar ropa abrigada y de colores vivos.
Revisa los puntos de seguridad de tu automóvil: niveles de liquido hidráulico, aceites, radiador , anticongelante, líquido de frenos, presión de llantas, sistema eléctrico, bandas, mangueras, así como herramientas, gato hidráulico y llanta de refacción.
Durante la estancia:
Preferentemente sube al parque en horas AM y regresa en horas PM, para evitar el congestionamiento del camino. Además lleva contigo identificaciones con fotografía. Proporciona tus datos en el centro de registro, esto permitirá brindarte un mejor servicio y ayuda en caso de ser necesario.
En caso de extravío de alguno de tus acompañantes, o requerir algún tipo de ayuda o atención, inmediatamente da aviso al personal de la UEPCBJ que se mantiene en vigilancia permanente en el Observatorio Vulcanológico, o a los teléfonos 01-33-36753060 (base central) ó al 01-341- 4125291 (Base Regional Ciudad Guzmán).
Si durante tu visita se presenta un nevada intensa, no te apartes del camino y busca un refugio. Nunca acampes bajo arboladas grandes o taludes, en laderas o barrancas. Utiliza chamarras y ropa de colores vivos; esto facilitará tu ubicación en caso de extravío.
Sigue las indicaciones que te proporciona las autoridades que se encuentran en el lugar.
Al regreso:
Desciende con las luces de tu vehículo encendidas, utilizando el freno de motor; esto evitará que se caliente el sistema de frenado de las ruedas.
Si durante el descenso detectas problemas en el sistema de frenado, detén tu vehículo en un lugar seguro, coloca señalamientos preventivos en la parte posterior del automotor y solicita auxilio a los oficiales de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}