Colima.-La Federación de Colegios y Barra de Abogados Rey Coliman, la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de abogados del estado de Colima celebraron que el Congreso del Estado de Colima aprobará una iniciativa para que el Supremo Tribunal de Justicia del Estado pueda realizar varios trámites de forma virtual, debido a la contingencia del COVID-19.
Hay que recordar que dicha situación fue aprobada, ayer, en sesión ordinaria del Legislativo con 17 votos a favor.
Ana María Sánchez Landa, diputada que fue encargada de presentar dicha iniciativa, señaló que con esta aprobación se reducirá el riesgo de corrupción, aumentará la transparencia y se mejorarán los servicios en línea.
Oswy Delgado, presidente de la la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de abogados del estado de Colima y Martha Patricia Vazquez Uribe, vicepresidenta de la Federación de Colegios y Barra de Abogados Rey Coliman celebraron la aprobación de esta iniciativa, ya que consideraron que se podrá impartir la justicia de una forma más ágil y será una gran herramienta para su gremio.
Por su parte el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima, Bernardo Salazar, indicó que se podrán digitalizar los diferentes procesos y garantizar el acceso a la justicia.
“Esto nos va a permitir transitar a la digitalización de los procesos de la justicia, en estos momentos que se viven por la pandemia del COVID-19”.
Cabe recordar que con esta aprobación el Poder Judicial contará con un sistema electrónico a través del cual se podrán tramitar las diversas etapas en los procedimientos judiciales a cargo de los órganos jurisdiccionales, como enviar promociones y documentos en forma electrónica.
Además podrá realizar notificaciones por esa misma vía, siempre que las partes previamente hayan obtenido la firma electrónica.
Dentro de los 30 días siguientes de la publicación del Decreto, el STJEC presentará al Congreso del Estado un proyecto del sistema electrónico para la atención integral de los diversos procedimientos, con el fin de que se considere en el presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2021.
Derechos Reservados AF