Abrazos y no balazos, dice López Obrador

Foto: AFmedios / Sitio Oficial / Andrés Manuel López Obrador

México.- El candidato a la presidencia de la República Mexicana, por Partido de la Revolución Democrática, Andrés Manuel López Obrador, señaló que la violencia junto con el desempleo es el más grave de los problemas nacionales.

Afirmó que «la ‘República Amorosa’ es honestidad, es justicia y es amor. En el caso que nos ocupa de la violencia y de la inseguridad pública, podemos resumir: Abrazos y no balazos».

Estableció que no basta con la militarización, cárceles, leyes más severas o con mano dura, “la violencia no se resuelve con más violencia, el mal no debe enfrentarse con el mal, sino mejorando las condiciones de vida y de trabajo de la población y atendiendo en especial a los jóvenes”.

“Tenemos claro que sin garantizar la seguridad, resulta ociosa cualquier nueva propuesta de nación. Aquí con toda claridad sostengo que vamos a resolver la crisis de inseguridad y de violencia. Hago el compromiso de serenar al país”, dijo López Obrador.

En conferencia de prensa dio a conocer su estrategia en materia de seguridad a través de diez acciones.

  • El gobierno se guiará bajo el principio de que nada al margen de la ley y nadie por encima de la ley. Se aplicará la ley por parejo y no habrá impunidad.
  • Los encargados de la seguridad pública y de la procuración de justicia, serán hombres y mujeres rectos, honestos e incorruptibles.
  • Sostendrá reuniones diarias con el gabinete de Seguridad, coordinación de todas las dependencias de los tres niveles de gobierno.
  • Creación de una nueva Policía Federal, nacional, eficaz, disciplinada, honesta y comprometida realmente con la sociedad.
  • Aumento de sueldos y prestaciones a los agentes de todas las corporaciones policiacas.
  • El gobierno dejará de ser, por autoritarismo o por omisión, el principal violador de los derechos humanos.
  • Habrá una sola oficina de inteligencia. El combate al crimen organizado es más un asunto de inteligencia que de fuerza.
  • Se le seguirá la pista al blanqueo de dinero, en la red financiera de México y del mundo, así como en empresas nacionales y extranjeras.
  • Solicitará con firmeza al gobierno estadunidense que se abstenga de hacer en territorio mexicano labores de inteligencia, que introduzcan armas o dinero a nuestro país.
  • Atención de las adicciones, a través del sistema de salud.

Al ser cuestionado sobre la legalización de la droga, dijo que eso será consultado junto con otras propuestas que se hacen desde la sociedad; insistió en llevar a la práctica el referéndum, plebiscito, la consulta popular, la revocación del mandato.

«Cada dos años me voy a someter a la revocación del mandato y la gente va a calificar, va a decidir si quieren que continúe o que renuncie, porque el pueblo es el que pone y el pueblo quita y no puede ser que nos quedemos sólo en la democracia representativa y que no llevemos a la practica la democracia participativa, es decir, que la gente gobierne, que en todo momento el pueblo pueda decidir sobre su gobierno, esto es además un mandato constitucional», expresó.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí