Colima.- La delegada de la Secretaría de Bienestar federal en Colima, Indira Vizcaíno Silva, dio a conocer que ya está abierta la convocatoria del Programa Sembrando Vida, que busca beneficiar a productores de zonas rurales de escasos recursos de la entidad.

Vizcaíno Silva detalló que este programa va dirigido a esos productores que tienen en posesión alguna parcela o algún terreno, que por alguna circunstancia no está siendo aprovechado.

Se requiere que los interesados cuenten con una propiedad de 2.5 hectáreas con la finalidad de sembrar en ese espacio árboles frutales o maderables, que van intercaladas con milpas de maíz y hortalizas.

“Este programa generar que estes familias construyan un patrimonio a corto, mediano y largo plazo”.

Recordó que durante 5 años, los que resulten beneficiados, serán apoyados con 5 mil pesos mensuales para que este programa sea sustentable.

De esos 5 mil pesos, 4 mil 500 se depositarán a las tarjetas de bienestar y los 500 pesos restantes irán a un Fondo de Ahorro, a través de los Centros de Capacitación Campesina, en donde los productores podrán retirar el dinero cuando lo crean conveniente.

La delegada indicó que a este beneficio podrán ser acreedores los productores de 8 municipios, excepto Manzanillo y Villa de Álvarez- los cuales no viene considerados debido a las reglas de operación.

Los interesados podrán pedir mayor información en los Centros Integrados que ya están en cada zona rural, así como en la Secretaría de Bienestar.

Indira Vizcaíno aseguró que con este Programa, en el 2020 en Colima se tendrán 300 millones de pesos adicionales en programas sociales.

Derechos Reservados AFmedios