Abren convocatoria para obtener recursos en proyectos de cambio de uso de suelo en terreno forestal

Colima.- Se encuentra abierta una segunda convocatoria para acceder a los recursos del Programa de Compensación Ambiental por Cambio de uso del Suelo en Terrenos Forestales (CUSFT), informó Francisco Javier García Guerrero, gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Colima.

Al autorizar la SEMARNAT el cambio de uso de suelo en un terreno forestal, el promovente debe pagar una compensación económica por dicho concepto. Este recurso ingresa en el Fondo Forestal Mexicano, mecanismo que es operado por la CONAFOR, a través del Programa de Compensación Ambiental.

En rueda de prensa, el funcionario federal señaló que Colima cuenta con 15 millones 819 mil pesos para financiar proyectos dentro del CUSFT.

Precisó que esta segunda convocatoria del CUSFT se encuentra abierta desde el pasado 16 de julio y cerrará el próximo 7 de septiembre del año en curso. Cabe recordar que la primera convocatoria cerró el pasado 24 de febrero.

Apuntó que para poder ser beneficiarios de este programa, los interesados deben ser dueños y poseedores de terrenos forestales degradados, así como presentar un proyecto a concurso que en caso de ser viable, obtendrá los recursos económicos para ejecutarlo en sus predios.

Cabe precisar que la compensación ambiental por el cambio de uso del suelo en terrenos forestales se refiere a una serie de actividades de restauración, como el control de la erosión, implementación de obras de captación de agua de lluvia complementadas con reforestación, además de acciones de mantenimiento para el control de malezas, plagas y enfermedades, riegos y protección contra el ganado e incendios forestales.

El funcionario federal aseveró que estas acciones tienen como objetivo propiciar el desarrollo de zonas deforestadas y así compensar la vegetación dañada por los cambios de uso del suelo.

Los proyectos de compensación ambiental deberán ofrecer la mejor alternativa de restauración del terreno, por lo que deben ser económicamente viables y técnicamente factibles. Además, deben incluir las acciones indispensables para lograr la compensación natural y presentar un plan con acciones claras y evaluables para la restauración.

Respecto a los apoyos otorgados en la primera convocatoria, Francisco García detalló que se asignó un monto de 4 millones 305 mil 787.44 pesos, para aplicar en 247.8 hectáreas, pertenecientes a 6 proyectos ubicados en los municipios de Colima, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán y Villa de Álvarez.

Francisco García reiteró que los interesados deben presentar su solicitud de apoyo y los requisitos señalados en los lineamientos de la CONAFOR, apegándose a la fecha límite. Los resultados de los proyectos aprobados serán publicados del 12 al 16 de noviembre del presente año y las fechas para firmar los convenios de ejecución son del 19 al 30 de noviembre.

Finalmente, los interesados en participar en los apoyos por Compensación Ambiental pueden presentar sus solicitudes en las oficinas que Conafor tiene en Colima, ubicadas en Av. Carlos de la Madrid Béjar S/N “La Posta”, colonia Centro o llamar a los teléfonos 01 (312) 330-6612 y 313-5767.

Derechos Reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí