México.- A fin de dar continuidad al programa satelital mexicano, las compañías International Launch Services y Lockheed Martin Commercial Launch Services, seleccionadas para llevar a cabo los lanzamientos de los satélites Centenario y Morelos 3, respectivamente, dieron a conocer a la SCT el rango de las fechas probables para llevar a cabo esta actividad.
Para el Centenario, la fecha probable de lanzamiento es del 1 al 30 de abril de 2015; mientras que para el Morelos 3, del 13 de octubre al 12 de noviembre del mismo año.
En cuanto a la fabricación de los prototipos de terminales que se requieren para establecer comunicación con los satélites Centenario y Morelos 3, la SCT, junto con las instancias de seguridad nacional, seleccionaron a las empresas Asia Pacific Satellite Communications Inc., Elektrobit, Honeywell y Hughes Network Systems para diseñar siete tipos para el Sistema Mexsat.
A dos años del satélite Bicentenario, éste opera con toda normalidad con servicios de comunicación satelital fija para el programa México Conectado de la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como para las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Marina (SEMAR), y otras instituciones como la Policía Federal, el CISEN y la Procuraduría General de la República (PGR).
Desde febrero de 2013, el satélite Bicentenario es operado en territorio nacional por ingenieros de Telecomunicaciones de México (Telecomm).
El Bicentenario y los satélites Centenario y Morelos 3, fabricados por la compañía Boeing Satellite Systems International, forman el Sistema Satelital Mexicano Mexsat, el más moderno y con la tecnología más avanzada del mundo. Estos dos últimos satélites -a diferencia del puesto ya en órbita que es para servicios fijos- prestarán servicios de comunicación satelital móvil a través de Telecomm a las mismas agencias del Gobierno Federal. BP