Acepta INEGI que Plan de Méndez es de Colima, pero lo cuentan a Jalisco

Colima.- Las autoridades del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Colima, aceptaron que la comunidad Plan de Méndez pertenece a Minatitlán, Colima, pero en su próximo censo poblacional, sus habitantes serán contabilizados en Jalisco.

Especialmente en el conteo que realizará en la zona limítrofe en disputa entre Colima y Jalisco.

El Coordinador Regional del INEGI , Octavio Grajeda Guzmán, reconoció tener pleno conocimiento en que las comunidades de Las pesadas, El platanar y Plan de Méndez están ubicadas en el mapa político-administrativo de Colima.

Pese a ello confirma que los habitantes de Plan de Méndez localizados en el municipio de Minatitlán, serán contemplados en el censo poblacional de Jalisco.

Al ser cuestionado sobre este tema en entrevista radiofónica para el noticiero de La Mejor FM Noticias, el funcionario únicamente justificó que el censo no constituye ninguna prueba para la definición limítrofe de carácter histórico-legislativo.

“Es fácil entender, cuando hay un conflicto de límites, el INEGI siguiendo consideraciones georeferenciadas estadísticamente, de una u otra manera tiene que publicar la información del conteo poblacional en el país”

En este sentido únicamente se dedico a señalar que así se tiene considerado en el marco estadístico municipal que tiene la cartografía del INEGI a nivel nacional.

“No es facultad de este instituto hacer un arbitraje de esta naturaleza” refirió el funcionario justificando la medida.

“En los resultados preliminares y definitivos Plan de Méndez van a aparecer publicados en el estado de Jalisco”.

Cabe destacar que archivo histórico de localidades que publica el INEGI en su página web precisa que en los pasados censos de los años 50, 60 y 70 la población Plan de Méndez fue considerada en el municipio de Minatitlán, Colima, sin embargo esto se desprendió para Jalisco a partir del conteo de los años 80’s.

El funcionario prácticamente se quedó sin palabras al ser cuestionado sobre si este no sería otro error en su conteo poblacional, como el que el propio INEGI reconoció en el censo pasado disminuyendo el número de habitantes por supuestas inconsistencias en su trabajo en años anteriores.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí