Colima.- El pasado 15 de enero la Comisión Nacional Forestal en Colima activó las brigadas contra incendios forestales para realizar actividades de prevención, control y combate, como parte de la preparación para la próxima temporada de estiaje.
Francisco García Guerrero, Subgerente Operativo Estatal, informó que autoridades de Conafor entregaron, junto con representantes sindicales, uniformes, equipo de protección personal como cascos, cantimplora, botiquín, lámpara, botas, herramientas tradicionales y especializadas para el combate a incendios forestales (palas y rastrillos hechos de material especial para altas temperaturas), así como equipo de combate (mochilas aspersoras, bombas Mark-3, etc.) a los 26 brigadistas de la Conafor.
“Buscamos que los combatientes tengan todas las herramientas y equipos que se requieren para realizar su trabajo de manera segura y eficiente», manifestó García Guerrero.
Entre las actividades que realizarán en las próximas semanas los brigadistas será la apertura y mantenimiento de 14 kilómetros de brechas cortafuego, cinco kilómetros de líneas negras, así como quemas controladas en cinco hectáreas y se dará mantenimiento a caminos y brechas de acceso a las zonas forestales.
Las dos brigadas de Conafor están distribuidas estratégicamente en las regiones forestales del estado de Colima y sus campamentos están ubicados en la capital del estado y Minatitlán.
El funcionario federal reconoció la labor de los combatientes que arriesgan su vida para proteger a los bosques y selvas del estado y que la sociedad colimense goce de los servicios ambientales que éstos nos proveen.
Finalmente recordó que la población en general puede reportar incendios en el teléfono sin costo 01 800 INCENDIO (46 23 63 46) y al 312-31-35767.