Actividad periodística, de riesgo en muchas regiones del país: CNDH

Manzanillo.- Desde el año 2000 a la fecha 136 periodistas han sido asesinados lamentó el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, quien dijo que dicha profesión es de riesgo en muchas regiones del país.

Luego de la apertura del XLVIII Congreso Nacional de la Federación Mexicana de organismos de Derechos Humanos, González Pérez externó una condena enérgica ya que precisó que la actividad periodística promueve valores importantes en materia de libertad de expresión especialmente.

El ombudsman reiteró el llamado a las autoridades y opinión pública para que se haga público lo que se ha promovido y también lo que se ha omitido en este tenor.

En torno al mecanismo de protección a periodistas el representante del organismo señaló que ésta ha sido una ley de buena voluntad y que a la par ha significado un avance, aunque admitió que dicho mecanismo debe fortalecerse para interpretarse como una auténtica protección para quienes ejercen la labor.

«Fortalecerla en 4 aspectos como generar un enlace más estrecho del mecanismo con autoridades estatales, fortalecer su infraestructura, que las medidas que se tomen en este sentido se supervisen y capacitar mejor aún a sus integrantes».

González Pérez precisó que la actividad periodística es un factor para fortalecer nuestra democracia.

«Un país se mide respecto de la madurez de su sistema electoral y respecto a la libertad de expresión».

Derechos Reservados AFmedios