Actores educativos de Colima se capacitan para usar Sistema del INEE

Colima.- Con el objetivo de impulsar acciones de fortalecimiento de las capacidades locales, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en Colima organizó el taller para uso de la plataforma del Sistema Integral de Resultados de las Evaluaciones (SIRE) el viernes 26 de agosto del año en curso.

El SIRE es un sistema de información estratégico que recolecta, almacena, integra y organiza resultados de las evaluaciones educativas, datos clave del Sistema Educativo Nacional y del contexto físico, sociodemográfico y económico del país, relevante para la educación y su evaluación; incorpora información producida por el INEE y fuentes externas como INEGI, SEP, CONAPO, Banco Mundial, OCDE, UNESCO, entre otras. Al ofrecer una visión integradora y contextualizada de los resultados de las evaluaciones permite la toma de decisiones, la elaboración de diagnósticos y realizar investigación sobre temas educativos.

Cualquier persona interesada en conocer los resultados de evaluaciones podrá acceder a la información, con el único requisito de generar una cuenta de usuario a través del sitio: www.sire.inee.edu.mx

Dicho taller fue dirigido por Iwin Leenen, director del Área de desarrollo de nuevos productos del INEE e impartido conjuntamente con los instructores Ivonne Huitrón Aguilar, Roberto Solís González, e Isael Vázquez Córdova.

Se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad de Telemática de la Universidad de Colima, en un periodo de 9 horas consecutivas en donde más de 30 actores educativos de la entidad, unieron esfuerzos para seguirse actualizando en el uso de las herramientas que brinda el INEE, como parte de las atribuciones que le otorga la ley, de promover y contribuir a la formación de especialistas en distintos campos de la evaluación de la educación.

La actividad contó con la asistencia de personal de la Universidad de Colima, la Secretaría de Educación, delegación federal de la SEP, docentes, alumnos, directivos, representantes de asociaciones civiles: ¿Cómo vamos Colima? Y la Asociación Estatal de padres de familia, que asistieron con el objetivo de comprender, dominar, extraer y hacer uso de los contenidos del SIRE.

Es importante resaltar que el principal propósito de las evaluaciones desarrolladas por el INEE es la mejora de la educación, por ello uno de sus retos es generar información relevante y oportuna para que las autoridades implementen políticas públicas que detonen cambios significativos en el sistema educativo contribuyendo así a que el uso de resultados permita dar cumplimiento al derecho a la educación.