Acuerdan Tribunales convenio para juicios orales

Colima.- Los titulares de los Supremos Tribunales de Justicia de los estados de Colima y Oaxaca, acordaron firmar un convenio de colaboración que ayudará para que en Colima se implementen los juicios orales.

En rueda de prensa Héctor Anuar Mafud Mafud, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Oaxaca y José Alfredo Jiménez Carrillo, titular del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Colima, señalaron que de contar con todos elementos, este modelo podría comenzar en 4 meses.

Los juicios orales sustituirán a los juicios tradicionales implementados en el país y el estado de Colima.

El acuerdo contempla generar la capacitación y asesoría necesaria para que esta nueva modalidad en los juicios pueda funcionar en Colima

Y es que en Oaxaca ya se aplica este modelo.

Mafud Mafud, dijo que el país tiene un retrazo de 100 años en comparación con países europeos, quienes aplican este sistema de justicia desde hace 100 años.

“Es muy importante que en Colima se pueda concretar la aplicación de estos juicios orales, los cuales por la rapidez y la participación activa de los implicados, recupera la confianza de la ciudadanía”, dijo.

“Si se tienen los recursos económicos en Colima podrían iniciar a operar en el mes de octubre, asegurando que para llegarse a concretar es necesario la participación de los tres poderes”.

Informó que mientras en estados como Chihuahua fue necesaria una inversión de mil millones de pesos, en Oaxaca sólo fue necesaria la inversión de 40 millones incluyendo sueldos, aguinaldo, computo, video, por lo que estimó que en Colima la inversión sería similar.

Señaló que con la aplicación de juicios orales se recupera la confianza de la población y aseguró que por largo que sea el proceso penal en un juicio oral no pasan los 9 meses para obtener una sentencia.

El magistrado presidente de STJE José Alfredo Jiménez, aseguró que la aplicación de los juicios orales en Colima daría una nueva cara a la impartición de justicia en el estado y a los niveles de confianza e la ciudadanía.

Este modelo de juicios se aplican en algunos países europeos, Estados Unidos y Canadá.

“Se han hecho modificaciones y se está esperando que se digan cuando puede arrancar esta edificación”.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí