Acusa IFE de una campaña de desprestigio y pide confianza

El presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) de México, Leonardo Valdés Zurita, pidió no «erosionar» la confianza que se ha ganado este árbitro electoral, luego de acusar que en los últimos tres años se le ha tratado de desprestigiar.

El funcionario rechazó cualquier insinuación o descalificación a «la probidad y apego a la ley» de los consejeros electorales, en referencia a los ahorros por 348 millones de pesos que destinaron al Fondo de Modernización Inmobiliaria del instituto, que buscarían instalaciones propias para evitar gastos en rentas de inmuebles.

En una sesión extraordinaria del Consejo General, en la que se abordó el asunto de los ahorros presupuestales que se iban a destinar al Fondo de Modernización Inmobiliaria, se generaron opiniones encontradas entre los representantes de partidos políticos y legisladores.

Los seis consejeros del instituto presentes defendieron los ahorros generados y destinados al Fondo de Modernización Inmobiliaria, y explicaron que no se ejercerán esos recursos hasta que se resuelvan las diferencias de la interpretación jurídica.

«No nos engañemos, nunca se ha desacreditado a una autoridad para fortalecerla», aseguró el consejero presidente del instituto electoral, Leonardo Valdés Zurita, quien pidió resolver las diferencias por las vías institucionales, creando y reproduciendo la confianza entre los distintos órganos.

Valdés Zurita insistió en que la politización de los temas institucionales no contribuye a la democracia, ni a mejorar la imagen de la política entre los ciudadanos.

«No permitamos que a siete meses del proceso electoral federal, se repita la historia de daño y erosión en la credibilidad de la institución que regula la competencia por el poder político», dijo el consejero presidente.

Si se abate significativamente y a la brevedad el gasto del instituto en rentas en los siguientes cinco años «habremos ahorrado alrededor de 1,000 millones de pesos a las arcas públicas del país», explicó Valdés Zurita.

El Instituto Federal Electoral tiene todo el derecho de hacer reasignaciones presupuestales, pero si queda dinero debe devolverlo, aseguró el senador del Partido de la Revolución Democrática, Pablo Gómez, quien propuso que los recursos sean reintegrados a la Federación para superar el asunto.

El diputado por el oficialista Partido Acción Nacional, Agustín Castilla, dijo que es importante centrar el debate en el ámbito que le corresponde, pues se ha llegado al extremo de juzgar toda la actuación del instituto por este asunto, lo que es un exceso.

En su opinión, el IFE ha buscado, de manera responsable, dar solución a una problemática existente y reconocida por todos, que el Instituto paga anualmente alrededor de 250 millones de pesos por concepto de rentas.

El consejero electoral Alfredo Figueroa, acusó a los medios de comunicación, y en particular a la televisora Televisión Azteca, de iniciar «una campaña que pretende desacreditar las decisiones administrativas».

Con información de CNN.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí