MANZANILLO.- La actual administración municipal se ha negado a entregar información sobre el estado que guarda el Ayuntamiento, dentro del proceso de transición, denunció Fernando Escalona Herrera, integrante del comité de Entrega y Recepción del equipo de la alcaldesa electa, Rosy Bayardo.
En rueda de prensa, acompañado por las regidoras electas Viviana Moreno y Natalia Rojas, Escalona Herrera declaró que ello obstaculiza este proceso protocolario, indispensable para que la administración entrante dé continuidad a programas y servicios que debe facilitar la administración pública local.
Sobre esto mismo, recordó que el periodo entrega recepción dura 50 días y tiene como finalidad que el gobierno entrante esté en condiciones de tener un diagnóstico del estado que guarda la administración pública municipal.
Por lo mismo aseveró que funcionarios y representantes de la actual comuna porteña, han obstaculizado tales trabajos.
“Nos hemos encontrado con una resistencia de que se nos comparta información, por parte de funcionarios del ayuntamiento saliente… la ley establece que ello debe darse”.
Ante ello Fernando Escalona reveló que ya se han presentado 3 oficios por escrito al Ayuntamiento, donde se solicita formalmente tal información pública, específicamente en temas como inventario de bienes muebles e inmuebles, archivos administrativos y financieros, padrón de contribuyentes, relación de cuentas bancarias y saldos, obras y proyectos en proceso, situación de personal adscrito a la comuna porteña, entre otras.
“Esa es información pública, hacerla del conocimiento del equipo de transición no pone en riesgo cualquier actividad del municipio sino todo lo contrario, tiene la finalidad de que estemos en posibilidad a partir del 16 de octubre, dar continuidad al gobierno municipal”.
Por lo anterior mencionó que tal situación genera incertidumbre y preocupación, por lo que lanzó un exhorto a las actuales autoridades a colaborar, conforme la ley lo establece, en este ciclo de transición.
Entre otros detalles expuso que, el gobierno electo desconoce aspectos como el estado de algunos bienes muebles e inmuebles, ya que parte de estos estás siendo sometidos a rehabilitación.
“Es el caso del edificio municipal, no sabemos qué se le está haciendo ni cuándo lo terminarán, no sabemos una vez que la administración entrante rinda protesta, donde se pudieran establecer algunas áreas porque algunos de los actuales trabajadores están en áreas improvisadas, donde incluso hemos visto laboran en condiciones riesgosas o inhumanas”.
Incluso habló de que da la impresión de que hay una instrucción directa de no compartir la información pública, en forma documental, con representantes de la administración entrante.
“Por ello se puede entender que dicha instrucción tiene como finalidad, generar inestabilidad durante los primeros días del gobierno entrante”.
Así las cosas adelantó que buscarán todos los medios posibles, legales y administrativos, Para tener tal información y asegurar que no se interrumpa el trabajo del Ayuntamiento para el trienio 2024-2027.