Ciudad de México.- A un mes de que se registrara el operativo fallido en Sinaloa para detener a Ovidio Guzmán López, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que quienes cuestionaron la decisión de frenar la detención deberían ofrecer una disculpa.

Señaló que la Secretaría de la Defensa aún no entrega el informe del caso, pero ahí también se tendrá que analizar el «linchamiento» que se dio al Gabinete de Seguridad por parte de los medios, ya que el mandatario mexicano consideró que «se pasaron».

«A mí me gustaría que nuestros adversarios, que hablaban de que a sangre y fuego se mantuviera el operativo, ya ha pasado el tiempo, ya más tranquilos, más serenos, ofrecieran una disculpa; o si no es eso, rectificaran, que no sigan en la autocomplacencia. Porque vaya que se lanzaron fuerte, fue como un linchamiento mediático a los miembros del Gabinete de Seguridad; revisen cómo fue la conferencia del día siguiente de ese acontecimiento y cómo estuvo la prensa, los medios, casi todos».

Señaló que será en unos días más cuando seguramente se dé el informe, porque no hay nada que ocultar.

«Ha pasado el tiempo y estoy convencido que fue buena la decisión de frenar, de detener el operativo, porque se protegió la vida de las personas».

«No se vaya a malinterpretar, pero sí se pasaron».

Al hablar de los asesinatos a la familia LeBarón en el estado de Sonora, el mandatario nacional dijo que las investigaciones continúan y que espera que pronto se dé el informe.

Estableció que el tema de la seguridad y el ámbito económico son los dos asignaturas pendiente y en las que se está trabajando.

«Vamos a ir creciendo y vamos a crecer, a distribuir el ingreso. Yo espero que se vaya mejorando la economía cada vez más. Y también lo que más preocupa es la seguridad. En eso vamos a seguir trabajando para ofrecer buenos resultados. Son como nuestras asignaturas pendientes y estamos trabajando en eso».

Refirió que el pronóstico de sus adversarios era que se iba a caer en recesión, pero insistió en que no es la panacea el crecimiento, no es el único indicador o parámetro para medir el bienestar de un pueblo, dijo que lo importante es distribuir el dinero.

«Ahora es poco el crecimiento, pero es mejor la distribución. Y hay otros elementos que demuestran que se va avanzando en materia económica: Generación de empleos por ejemplo. Ya van más de 600 mil empleos nuevos, de acuerdo a información del Seguro Social, y vamos a llegar en empleos formales este año a 800 mil nuevas plazas. Sin duda ha aumentado el salario, ese es otro elemento».

Refirió que se ha mejorado el consumo de los sectores populares, y que cuando concluya el Buen Fin se podrá observar que no solo es el consumo popular el que aumentó sino también el de los sectores medios.

Refirió que en inversión extranjera, también se está creciendo y se vislumbra que se va a aprobar el tratado de comercio entre Canadá, Estados Unidos y México.

«Todo eso va a ayudar hacia adelante. Entonces, vamos a ir creciendo y vamos a crecer a distribuir el ingreso. Yo espero que se vaya mejorando la economía cada vez más».

Al ser cuestionado sobre el reconocimiento de la nueva mandataria de Bolivia Jeanine Áñez, López Obrador dijo que se está valorando.

«Es un proceso, o sea, se está valorando, esto corresponde a la Secretaría de Relaciones Exteriores valorarlo en su momento. Así lo están haciendo otros países, no han resuelto, no sé cuántos hayan reconocido o no hayan reconocido. Nosotros tenemos nuestros tiempos y en su momento se va a tomar una decisión».

Derechos Reservados AFmedios