Aeropuertos de Colima no cumplen con normatividad para operación de helicópteros

El helicóptero del Gobierno Estatal, que es utilizado para materia de seguridad y protección civil, se encuentra en un campo de futbol en la Unidad Deportiva Infantil (UDIF)

Colima.- Colima es uno de los siete estados cuyos aeropuertos no cumplen con la normatividad nacional e internacional de seguridad, eficiencia y flexibilidad al no disponer de un área destinada específicamente para la operación de helicópteros.

Actualmente el helicóptero del Gobierno Estatal, que es utilizado para materia de seguridad y protección civil, se encuentra en un campo de futbol en la Unidad Deportiva Infantil (UDIF), en las inmediaciones de los edificios de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Protección Civil y Policía Estatal Preventiva, al oriente de la capital del estado.

La subdirección de Proyectos, Construcción y Conservación de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), indicó que la terminal aérea colimense –junto con la de Campeche, Loreto, Nuevo Laredo, Poza Rica y Tehuacán- reportan una frecuencia considerable, en promedio de 218 operaciones de helicópteros anuales.

Colima cuenta con dos aeropuertos –Buenavista (Cuauhtémoc) y Playa de Oro (Manzanillo)- los cuales no disponen de un área destinada específicamente para maniobras de helicóptero.

De acuerdo a estudios efectuados por ASA, debido a la presencia de material suelto de carpeta asfáltica con cada despegue o aterrizaje, podría ocurrir un percance por el flujo de aire que originan las hélices del helicóptero al despegar o aterrizar, en el que podría lanzar algún proyectil a alguna otra aeronave o al personal que labora.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí