Colima.- Por falta de un lugar en dónde vender la cosecha de agave, es que los productores se encuentran en riesgo de perderla, lo que provocaría perjuicios hasta por 200 millones de pesos.
El riesgo que enfrentan los productores agaveros, de acuerdo con su dirigente, Elías Valdovinos Solís, es porque el cultivo está alcanzando la madurez para ser procesado y no se tiene donde venderlo. A lo anterior se suma que no hay apoyo por parte de las autoridades, manifestó.
El representante de los agaveros dijo que en el Estado son cerca de 2 mil hectáreas sembradas, y pese a que desde hace 6 años se comenzó a cultivar esta especie, no hay forma de comercializar el producto ni se cuenta con el apoyo de las autoridades, debiendo buscar para su cosecha mercados en Jalisco y Guanajuato, para no perderla.
De las 2 mil hectáreas sembradas con agave, entre el 10 y 15 por ciento ya no sirven porque alcanzó la planta su mayor madurez y se transformó en pérdida para el productor, además la apatía de las autoridades han frenado alternativas como instalar alguna destiladora para procesar la producción.
Valdovinos Solís pidió a las autoridades que les den apoyo, ya que aún están a tiempo de no considerar un desastre este proyecto de cultivo del agave en Colima, y se puede rescatar un 80 por ciento, que reduciría la pérdida de los productores.
Inicialmente eran 300 los productores los que se sumaron al proyecto, aunque algunos ya desistieron porque no fue rentable.
Derechos Reservados AF Medios