CDMX.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó sobre los periodos de veda y de aprovechamiento comercial de diversas especies marinas y dulceacuícolas en 15 estados de la República, los cuales iniciarán en abril.

Estas medidas, fundamentadas en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), tienen como objetivo garantizar el aprovechamiento responsable y sostenible de los recursos acuáticos, así como regular la actividad pesquera.
Periodos de veda

Callo de hacha (Pinna rugosa y Atrina maura): Prohibida su extracción del 1 de abril al 31 de julio en la Bahía Magdalena-Almejas, Baja California.

Liseta (Mugil curema): Veda del 1 de abril al 30 de junio en aguas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

Peces en la Laguna de Yuriria, Guanajuato: No se permitirá su captura del 1 de abril al 30 de junio.

Peces en la presa «Ing. Fernando Hiriart Balderrama» (Zimapán), Hidalgo y Querétaro: Veda del 21 de abril al 20 de junio, con excepción de la pesca de lobina negra en captura-liberación.

Bagre (Ictalurus punctatus e Ictalurus furcatus): Su pesca estará restringida en Chihuahua del 2 de abril al 25 de junio.

Ostión (Crassostrea virginica): Se prohíbe su extracción en los sistemas lagunarios estuarinos de Tabasco del 15 de abril al 31 de mayo.

Periodos de aprovechamiento

Almeja catarina (Argopecten circularis): Permitida su captura del 1 de abril al 14 de diciembre en Baja California y Baja California Sur.

Pescado blanco (Chirostoma sphyraena): Su aprovechamiento en el lago de Chapala (Jalisco y Michoacán) será del 1 de abril al 31 de enero de 2026.

Mero (Epinephelus morio): Se autoriza su pesca en el Golfo de México y Mar Caribe (Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo) del 1 de abril al 31 de enero de 2026.

La inspección y vigilancia de estas disposiciones estarán a cargo de AGRICULTURA, a través de Conapesca, y la Secretaría de Marina, reafirmando el compromiso del Gobierno de México con la pesca sostenible y la conservación de los recursos marinos.

Derechos Reservados AF