Colima.- Las agroexportaciones en 2011 han rebasado los 44 millones de dólares, informó el titular del Centro de Agronegocios (Cedagro), Sergio Martínez González.
Señaló que es una cifra extraordinaria, sobre todo por ser Colima un estado pequeño, sin embargo, dijo, “tenemos productores extraordinarios, pues no obstante las limitantes que tienen de tamaño lo que hace que se elevan sus costos, son los más competitivos del país, al lograr un producto de calidad y por tanto un buen precio”.
Confió también que este año se rebasará la barrera sicológica de los 5 mil contenedores enviados en la historia del Cedagro.
“Estamos seguros que vamos a rebasar la meta, la barrera sicológica de los 5 mil contenedores, pues llevamos dos años consecutivos con más de 1,500 contenedores anuales enviados al exterior”, dijo Martínez González.
Por ello, reitero su confianza de superar las cifras, destacando el envío de limón, coco, mango, plátano, café, papaya, minisandia o sandía personal, que es un producto que está teniendo mucha demanda, melón honeydew e inclusive del cantaloupe, hacia el mercado nacional.
“Aún con la crisis que tuvimos en el mes de octubre, esperamos rebasar, si Dios quiere, los 5 mil contenedores que hemos comercializado”, sostuvo.
Dijo que el mercado principal foráneo sigue siendo, indudablemente, Estados Unidos, aunque para el limón persa lo son la Unión Europea y parte de Estados Unidos.
A Holanda le interesa producto colimense
Por otra parte, dio a conocer que en enero estará en Colima, una delegación holandesa, interesada en convenir la compra de productos agrícolas del campo colimense, para una cadena de supermercados en ese país.
“Estamos en negociación, no sabemos cuando llegue esa delegación de empresarios de Holanda, con quienes vamos a hacer un esfuerzo sin precedentes para meternos al mercado europeo”.
Dijo que hay una posibilidad fuerte para venderles mango, coco y plátano, no hay que olvidar que ya se hizo una prueba el año pasado, cuando se enviaron más de 17 contenedores a Inglaterra y 14 a España.
“Lo vamos a reintentar otra vez, estamos haciendo gestiones con la embajada de México y Pro México, en Holanda, en La Haya y vamos a dar un impulso muy fuerte hacia la Unión Europea”.
Martínez González señaló la posibilidad de que venga también una empresa alemana, pero los holandeses están confirmados para surtir a la cadena más grande de supermercados de su país.
Derechos reservados AFmedios