Agroproductores de Colima recibirán capacitación en competitividad: SAGARPA

México.- A partir de este mes y hasta febrero de 2014, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) capacitará aproximadamente a 2 mil agroempresarios para detonar su potencial competitivo en los mercados nacionales e internacionales.

Los cursos serán impartidos a productores de Colima, Chihuahua, Culiacán, Hermosillo, Chetumal, Mexicali, Jalapa, Mérida, Guadalajara, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, Ciudad Victoria, Zacatecas, Campeche, Durango, Irapuato, Chilpancingo, Nayarit y el Distrito Federal.

Se pretende que productores, comercializadores, y todo aquel que esté relacionado con productos agrícolas, pecuarios, acuícolas y pesqueros, frescos, congelados, de ornato, en rama o industrializados, en cualquiera de los niveles de la cadena productiva a la que pertenezcan, puedan aumentar su participación en ferias y misiones comerciales internacionales.

SAGARPA, a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), apoyará de esta forma a pequeños empresarios agroalimentarios en temas como desarrollo comercial de proveedores del sector y capacidades para comercialización.

De acuerdo con el director de ASERCA, Baltazar Hinojosa Ochoa, estos talleres permite impulsar la competitividad del sector, como lo instruyó el secretario Enrique Martínez y Martínez, con el fin de generar el nuevo rostro del campo mexicano.

Abundó que se busca que los agroempresarios identifiquen los elementos que generen estrategias para proyectar un proceso comercial eficiente en los mercados internacionales, a través de la correcta planeación e identificación de estrategias exitosas.

Otro de los objetivos es que los beneficiarios identifiquen los elementos que permitan generar operaciones comerciales exitosas, mediante el conocimiento de las mejores prácticas de negociación, así como todos aquellos instrumentos que puedan hacer de ésta una herramienta eficaz, informó el funcionario.

ASERCA contará además con un pabellón mexicano, interactivo y navegable, a través del cual se dará a conocer la oferta exportable mexicana, en ferias nacionales e internacionales, donde los visitantes realizan transacciones que se registran y procesan en una base de datos.

En la dirección agrocontacto@peem.com.mx se puede dar seguimiento a la participación de los interesados a dichos cursos, o si se prefiere puede llamarse al teléfono 01 800 837-9085. BP

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí