Colima.- Al compartir con diputados locales la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jesús Muñiz Murguía, director del CECYTCOL, dio a conocer el orden de importancia en que se pronunciaron los ciudadanos consultados que participaron en la consulta realizada, señalando los temas del agua, educación y medio ambiente como los aspectos de mayor prioridad.
Después de estos se encuentran los temas de seguridad alimentaria, salud, pública, energía, salud mental, cambio climático, migración e investigación aeroespacial.
Jesús Muñiz Murguía, director general del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (CECYTCOL), informó a los diputados locales que en la consulta, llevada a cabo con el apoyo del Instituto Electoral del Estado (IEE), los participantes tuvieron la oportunidad de elegir de entre diez retos que previamente fueron seleccionados por la Academia Mexicana de Ciencias.
Destacó que entre los principales objetivos de la Agenda, destacan el incorporar a los ciudadanos en la toma de decisiones, fomentar la creación de una cultura científica entre los ciudadanos, así como sensibilizar a la clase gobernante y tomadores de decisiones sobre las opiniones de la población.
Explicó que esta consulta, realizada el pasado 20 de enero, es la primera en su tipo en nuestro país, al mismo tiempo que afirmó que Colima destacó a nivel nacional por sus altos niveles de participación.
El funcionario estatal dijo que la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación busca coadyuvar en la construcción de una sociedad democrática, equitativa y con desarrollo sustentable, donde la ciencia y la tecnología formen parte medular de la agenda nacional, en donde a la vez la ciudadanía participe en la toma de decisiones y conozca los logros, avances y problemática relacionada con la generación del conocimiento.
Señaló que los resultados encontrados permitirán al CECYTCOL orientar sus acciones para coadyuvar al desarrollo del estado, a la vez que destacó que la consulta también arrojó como resultado que la población colimense está bien informada y tiene interés en los temas relacionados con el desarrollo del país.
A pregunta expresa dijo que el tema de la seguridad pública no fue incluido porque es sabido que es un aspecto de vital importancia para la población y sobre el que ya se han definido estrategias para atenderlo debidamente.
A la reunión también asistieron el presidente consejero del IEE, Guillermo Navarrete Zamora; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, la diputada Ignacia Molina Villarreal; el presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Legislativos, diputado Martín Flores Castañeda; la presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Gubernamental, la diputada Gretel Culin Jaime, el consejero electoral Edgar Badillo Medina y diputados locales.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}