“Aguayo no es el problema, pedimos reformar Ley Orgánica de la U de Colima»: estudiantes

Colima.- El grupo de estudiantes inconformes de la Universidad de Colima, apostado desde el miércoles 6 de junio en el exterior de la Rectoría,  anunció que podrían permanecer hasta se reforme la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios, mediante mesas de discusión y se les dé autonomía para elegir representantes estudiantiles.

AFmedios dialogó con Jesús Cortés Cuevas, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, quien expresó: “en contra de la persona de Miguel Ángel Aguayo no tenemos nada, lo que estamos buscando es que se amplíe la participación estudiantil para facilitar una democracia en la toma de decisiones”.

Agregó que no hay un plazo finito para levantar el plantón, “hasta que se respondan de manera lógica y de manera coherente nuestras demandas, hasta ese día se va a levantar”.

Para los estudiantes hay lagunas en la normatividad y está obsoleta, demandan la discusión y la democracia.

“Lleva casi 70 días separado del puesto, a pesar de que la Ley Orgánica señala que si la ausencia es mayor a 60 días, deberá ser nombrado un rector interino (…) presentó permiso y el segundo permiso que dicen que presentó no lo hizo frente al Consejo ni en forma, como debió haberlo hecho”, expuso Jorge Andrade Sánchez, otro estudiante, al referirse a Aguayo López de quien piden la renuncia.

Los manifestantes señalaron que su movimiento tiene un par de años, que no es de esta temporada electoral.

Los integrantes del Movimiento Estudiantil Disidente (MED) se dijeron apartidistas y que no aceptarán nunca apoyos de ningún candidato.

Andrade Sánchez, informó que hay compañeros universitarios quienes están en campañas con ciertos candidatos y han mostrado interés en participar en la protesta, sin embargo negó que ocurra dichos apoyos.

“Este movimiento será apartidista (…) No aceptaremos nunca apoyo de algún candidato”, dijo.

Rectoría abierta al diálogo con estudiantes

Doroteo García Lozano, abogado general de la máxima casa de estudios, señaló que la Rectoría ha tenido dos acercamientos con el Movimiento Estudiantil Disidente, en el primero se acordó la permanencia en las instalaciones de la Universidad y en el segundo se discutieron horarios para acceso, servicio de Internet y sanitarios.

Comentó que aunque los estudiantes no quisieron firmar la minuta del último diálogo, porque argumentaron que lo analizarían, las instrucciones del encargado de Rectoría, Ramón Arturo Cedillo Nakay, por parte la de Universidad se respetarán.

García Lozano comentó que los alumnos tienen libre acceso a los campus, con las reservas naturales de cualquier edificio público, y recordó que se instaló el perímetro desde hace un año, ante diversos incidentes que se habían presentado, como el robos de equipos y material.

El abogado señaló que la Ley Orgánica de la U de Colima está vigente, data de 1980, cuando hay otras universidades como la UNAM cuya legislación es de 1940.

Estableció que para llevar una reforma se requiere de la aprobación del Congreso y el consenso del Consejo Universitario. Existe una Comisión Revisora de Reglamentos que a través de los Consejos Técnicos tendría que trabajar en el análisis y propuestas.

Aseguró que el rector con licencia Miguel Ángel Aguayo López, en un acto de transparencia solicitó su licencia y otorgó un Poder amplio al encargado Ramón Arturo Cedillo Nakay, para que la máxima casa de estudios continúe operando sin ningún problema.

“Ni la Constitución, ni el Código Federal de Instituciones y Procedimiento Electorales le prohíbe”, señaló.

A continuación se anexa un comunicado del Movimiento Estudiantil Disidente y Comunidad Universitaria.

En aclaración a la nota emitida por AFmedios el día sábado 9 de junio basada en la entrevista realizada a Jesús Cuevas, que participa en el plantón de rectoría de la Universidad de Colima, consideramos de suma importancia ratificar la posición y los objetivos de Movimiento Estudiantil Disidente (MED) y la comunidad universitaria, los cuales se enuncian a continuación:

En dicha nota se expresa que “en contra de la persona de Miguel Ángel Aguayo no tenemos nada, lo que estamos buscando es que se amplíe la participación estudiantil para facilitar una democracia en la toma de decisiones”.

Tal afirmación es cierta. Sin embargo, es correcto que no estamos en contra de su persona ni de su candidatura, pero sí estamos en desacuerdo con el mal manejo y manipulación que él ha hecho de la Ley Orgánica de la Universidad de Colima.

Las “licencias” -bajo las cuales Aguayo resguarda su posición- han sido posibles gracias al abuso que hace de las lagunas que existen en la Ley Orgánica, las cuales, le permiten mantener al mismo tiempo tanto la rectoría como su candidatura a la diputación federal por el Distrito I.

Consideramos que tal hecho violenta la autonomía de la Universidad de Colima, es por ello que exigimos la renuncia de Miguel Ángel Aguayo López a la rectoría, principal objetivo del plantón.

Así mismo, luchamos por la creación de una nueva Ley Orgánica y, la libertad de los estudiantes para organizarse en sus escuelas, sin estar obligados a pertenecer a la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC).

Por último, agradecemos a AFMedios y a todos los medios de comunicación por la cobertura que han dado en sus espacios a nuestro plantón. Sin duda alguna, son parte importante en la difusión de las ideas de la comunidad universitaria.

Atte: Movimiento Estudiantil Disidente y Comunidad Universitaria

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí