Aguinaldo, el gran ejemplo de la desigualdad

Colima.- Son los últimos días del año. Las personas comienzan las compras para las fiestas navideñas. Suenan las cajas registradoras. Los trabajadores esperan su aguinaldo, esa gratificación obligatoria a las que las empresas están obligadas según la Ley Federal del Trabajo (LFT).

El 19 de diciembre, como fecha límite, los jefes o contratistas deben entregar el pago de aguinaldo de cada año, que según el artículo 87 de la LFT debe ser, al menos, el equivalente a 15 días de sueldo base.

Alfredo González, un operador de vías en Ferromex, de 51 años de edad, tendrá un aguinaldo de seis mil pesos, mientras que algunos funcionarios públicos recibirán hasta 50 veces más.

Soldar, arreglar y pintar puentes ha sido la labor de Alfredo en la empresa por 17 años.

Con rostro decaído al regresar a casa (trabaja en un lugar distinto durante 26 días), asegura que en su trabajo pasa frío y no duerme en lugares cómodos. Dice que su aguinaldo lo compartirá con su esposa.

Jorge “P”, de 22 años, soltero, con una hija, trabaja alrededor de 11 horas al día en una verdulería.

Accede a atender a AFmedios tras descargar frutas y verduras que irán a las piñatas y al ponche; mastica unos cacahuates que se salieron de una bolsa mientras refiere que su salario mensual llega a cuatro mil pesos; y como todavía no cumple un año en este establecimiento del oriente de la ciudad, de aguinaldo le dieron mil 750 pesos.

“¿Mi aguinaldo?”, dice. Suspira, se ríe y responde: “Un juguete para mi niña y lo demás se va a ir en puras posadas, la verdad. A uno le gusta el relajo, pues, y este dinerito cae bien pa’ chingárselo con los compas. Me lo merezco. Ja, ja, ja”.

Suerte dispar

No todos tendrán ingresos como estos. Algunos tienen la fortuna de ocupar altos cargos en el servicio público, y sus gratificaciones de fin de año distarán mucho de los arriba mencionados.

Por ejemplo, el gobernador del estado de Colima, Mario Anguiano Moreno, recibirá como aguinaldo 144 mil 561 pesos; el procurador Marcos Santana se llevará 127 mil 629 pesos; Rafael García Rincón, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), se llevará 151 mil 461 pesos; a Rogelio Rueda, secretario General de Gobierno, le corresponderán 89 mil 508 pesos.

Los diputados del Congreso del Estado de Colima recibirán el equivalente a 45 días de su dieta mensual como aguinaldo.

Sin embargo, este mes, como todos los anteriores, recibirán también ocho mil pesos para gasolina, cuatro mil 493 pesos para teléfono, 15 mil pesos para gastos de comisión, y 18 mil pesos para gestión social. Por lo tanto, los diputados locales disfrutarán el último mes del año con 155 mil 678 pesos.

Si un mexicano que gana el salario mínimo quisiera percibir esta cantidad, debería trabajar más de seis años.

Y en el caso de los legisladores federales, las diferencias son mayores.

Los diputados recibirán 140 mil pesos como aguinaldo. Su sueldo es de alrededor de 74 mil pesos; adicionalmente reciben 45 mil pesos por asistencia legislativa y 28 mil por atención ciudadana. En total, sus percepciones en diciembre serán de 289 mil pesos.

Los senadores recibirán 159 mil 700 pesos como aguinaldo. Su dieta mensual alcanza los 171 mil 400 pesos; y por los conceptos de atención ciudadana y actividad legislativa reciben 75 mil pesos.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí