Colima.- Con diez compromisos en materia de salud el Agustín Lara Esqueda es designado el nuevo Secretario de Salud del Gobierno del Estado de Colima.
Este martes recibió su nombramiento de manos del Gobernador, Mario Anguiano Moreno, en evento desarrollado en la sala de juntas de Casa de Gobierno.
Su trayectoria
El nuevo titular de salud cuenta con una amplia trayectoria en materia de salud desde el año de 1987, se desempeño como Subdirector de Enseñanza e Investigación de la SSA en 1987, estuvo a cargo del departamento de Epidemiología y Medicina Preventiva.
Además fue Director de los Servicios Médicos hasta el año de 1997, una carrera ascendente hasta llegar a ocupar la segunda posición de la Secretaria de Salud del Gobierno del Estado.
En el Gobierno Federal fue Subdirector de Enfermedades Crónico degenerativas y su último cargo como Director Nacional del Programa de Salud del Adulto y en Anciano.
Motivos de su designación
El mandatario estatal indicó que analizó cuatro características para otorgar este nombramiento: que conozca a plenitud el funcionamiento de la Secretaria de Salud, que acredite en los diferentes cargos un buen nivel de eficiencia, que ofrezca tiempo completo y buena relación con el Gobierno Federal que garantice coordinar proyectos en beneficio de la salud.
Consideró que el nuevo Secretario e Salud un funcionario capaz, eficiente y con calidad humana, además que su vinculación con la Secretaria de Salud a nivel nacional permite beneficios a favor de Colima.
Indicó que el reto en salud contenido en el Plan Estatal de Desarrollo “Son metas ambiciosas a favor de la sociedad y estoy seguro que lo vamos a lograr”
No está previsto hacer más cambios en su gabinete estatal , indicó el Gobernador, precisando que todos los funcionarios tienen objetivos a alcanzar y van a estarse evaluando.
“Ni siquiera comentamos cuánto gana, porque estoy seguro que no se vendría, espérense a que les llegue el primer cheque” comentó entre risas.
Proyección al interior de SSA
Lara Esqueda reconoció que la fase inicial que pretende realizar al interior de la Secretaria de Salud no será sencilla “uno de los principales es convencer a 7 de cada 10 trabajadores de salud a que trabajemos con usted para imprimir su visión de mejorar la calidad de vida de los colimenses” refirió previo a recibir su nombramiento.
Consideró que en México se observa un cambio en la manera de enfermar y morir, predominando las enfermedades no transmisibles y las lesiones, una transición asociada al envejecimiento y estilos de vida no saludables.
En este sentido indicó que es necesario aplicar medidas preventivas para evitar esta lamentable incidencia.
Objetivos
1.- Promoción de la salud
2.- Prevención de las enfermedades
3.- Garantizar el aseguramiento universal para que los colimenses tengan acceso a los servicios integrales de salud
4.- Fortalecer un sistema de vigilancia epidemiológica y de laboratorios
5.- Garantizar que los bienes y servicio estén libres de riesgos sanitarios
6.- Brindar una atención de calidad y calidez que asegure a toda la población
7.- Fortalecer la estructura y equipamiento medico
8.- Garantizar sustentabilidad de los logros a través de los consejos estatales
9.- Promover la rendición de cuentas en el ámbito estatal y municipal
10.- Fortalecer el Plan Estatal de Prevención y Control de Urgencias Epidemiológicas y Desastres.