Manzanillo.- En lo que va del 2021 se ha elevado notoriamente el número de tortugas marinas encontradas muertas a lo largo del litoral de la bahía principal y la bahía de Santiago, de acuerdo a datos del Tortugario Manzanillo.
Consultado por AFmedios Jesús García Martínez, activista integrante del colectivo Vigilemos Manzanillo (VIMAC) detalló que este año en total se han encontrado 13 quelonios sin vida, por diferentes causas.
García Martínez expuso que las razones del deceso de estos animales ha ido desde posible ahogamiento causado por quedar atrapadas en redes, golpes causados por colisiones con embarcaciones, por ingerir redes y derivados plásticos, entre otros.
Asimismo el integrante de VIMAC precisó que 9 de éstos casos se han registrado entre mayo y junio del presente año.
Por esto último también externó su preocupación debido a que este periodo es temporada baja de arribazón por lo que el número pudiera aumentar drásticamente si no se toman las medidas pertinentes durante el ciclo de actividad intensa de estas especies que es entre julio y diciembre.
“Las redes de plástico es común encontrarlas olvidadas en las playas después de que los niños juegan con su contenido, estas suelen ser arrastradas por la corriente y por su parecido con el alimento de las tortugas (medusas) son tragadas causándoles la muerte”.
Por lo anterior hizo un llamado a los turistas, vendedores y prestadores de servicios para poner énfasis en que el destino final de estas redes y otros desechos sean los contenedores de basura para evitar el daño que está causando a la fauna marina.
“Habrá que tener en cuanta que hablamos de los casos que hemos detectado en las bahías donde hay vigilancia, en las que nos quedan a la mano, pero otros lugares donde no ha sido posible establecer ese esquema de vigilancia como la zona de Campos, por citar alguna”.
Jesús García recordó que dudaba todo el 2020 localizaron 22 tortugas muertas en las bahías de la localidad.
El tortugario Manzanillo y gran parte del esfuerzo conservacionista de las tortugas en el municipio ha sido impulsado por Sonia Quijano, fundadora y responsable técnico del citado inmueble.
Derechos Reservados AF