Alarma fortaleza del peso

La apreciación de la divisa nacional frente al dólar alarma a los exportadores, luego de que una paridad de 12 pesos afecta a las ventas al exterior, además de que se incrementa la deuda externa y se pierde el valor de las reservas internacionales, aseguró la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

El organismo que encabeza Sergio Cervantes señaló en su análisis semanal que los exportadores son los más afectados por una «sobrevaluación» del peso, debido a que tienen que vender sus bienes en dólares y pagan sueldos y obligaciones en pesos.

En contraste, la mejoría en el tipo de cambio es un reflejo que indica una recuperación de la economía mexicana, la cual no está acostumbrada a mantener una paridad cercana a los 12 pesos por dólar.

Agregó que las ventajas de tener un tipo de cambio apreciado son el poder combatir el incremento en los precios internacionales, además de favorecer a los que tienen préstamos en dólares y ganan en pesos.

Sin embargo, un tipo de cambio apreciado empeora la balanza comercial y reduce el ahorro corriente del país, pues incrementa el endeudamiento, o bien baja las reservas internacionales.

Abundó que la mayor parte de los analistas sostiene que la volatilidad de una tasa de cambio está en los llamados «fundamentos del mercado».

La evolución de esas variables genera las señales a los agentes económicos, quienes a través de sus acciones en el mercado cambiario provocan el reajuste del tipo de cambio.

Añadió que el tipo de cambio juega un papel importante, ya que es uno de los precios más sensibles e importantes de la economía, pues cuando sube o baja se manifiesta un cambio en la estructura de sus precios.

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación recordó que una moneda que se deja fluctuar libremente en respuesta a la oferta y la demanda de divisas en el mercado se aprecia cuando el tipo de cambio disminuye y se deprecia cuando su tipo de cambio aumenta.

El director general de Nacional Financiera (Nafin), Héctor Rangel Domene, afirmó que el fortalecimiento del peso no afecta el tema del crédito; contrario a eso, se espera que en los próximos tres meses el organismo pueda concretar un sistema de garantías para financiar las exportaciones mexicanas en países latinoamericanos.

Con información de Crónica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí