Alcalde de Colima dice que presencia de zopilotes confirma avance para sofocar fuego de relleno

Colima.- A 20 días de haber iniciado un incendio en el Relleno Sanitario Metropolitano, el alcalde interino del municipio de Colima, Luis Bernardo Raigosa Serrano, aseguró que gracias a los los zopilotes que se han acercado al relleno, se han dado cuenta que van avanzando para sofocar el incendio.

Señaló que hasta este lunes 23 de abril, el siniestro se tiene controlado en un 95 por ciento.

“Tenemos asesores biológicos, que son los perros y los zopilotes que se han acercado al lugar (relleno) en donde se presentó la contingencia, lo que quiere decir que estamos avanzando bien”.

El incendio se reportó el martes 3 de abril del año en curso y para el 12 del mismo mes, se estimaba que en 48 horas el fuego iba ser controlado en su totalidad pero no fue así, así lo había informado el Ayuntamiento de Colima a esta agencia.

Este 23 de abril, en rueda de prensa, el director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Colima, José Tomas Castillo Diones, afirmó que en esta semana se controlará el incendio en un 100 por ciento.

“Nos hemos tardado por lo complicado que es el terreno, no es solo echarle agua y mojar el material, hay que apagar el oxígeno del fuego (…) también los municipios que nos iban ayudar ya nos ayudaron y nos sigue haciendo falta material para combatirlo (el incendio)”.

Castillo Diones explicó que las únicas horas que han dejado de trabajar para controlar el siniestro ha sido durante las noches.

Por otro lado, el director negó que haya personal de PC o de los trabajadores del Relleno Sanitario que se hayan intoxicado con los contaminantes, ya que todos están obligados a utilizar equipamiento de protección al acudir al lugar.

Al respecto el edil, Bernardo Raigosa, informó que en el sitio se tiene trabajando a 25 personas y no se ha tenido ninguna inasistencia, ni se tienen registradas incapacidades por intoxicación.

En otro orden de ideas, Raigosa dio a conocer que para controlar el siniestro se ha destinado el 50 por ciento del Fondo de Contingencia.

Además destacó el poco apoyo de los demás ayuntamientos que tirar su basura en el Relleno Sanitario (Comala, Coquimatlán, Villa de Álvarez y Cuauhtémoc) para solucionar el problema.

“Los que más nos han apoyado son los municipios de Coquimatlán, Cuauhtémoc y Cómala con viajes en tierra, esperemos que colaboren más y no solo tirando basura”.

Raigosa Serrano dijo que convocará a un Foro con los demás municipios para analizar la situación del Relleno Sanitario y buscar soluciones.

Por su parte afirmó que ya están implementando la separación de basura en las colonias de la capital.

Agregó que aunque aún no tienen pruebas contundentes, están analizando la posibilidad de presentar una denuncia penal, ya que creen que el incendio, en el basurero, fue provocado.

Derechos Reservados AFmedios