Alcalde Salvaldor Fuentes promueve atractivos de Coquimatlán

Antes de Jova, Los Amiales era concurrido balneario

Coquimatlán.- En estas vacaciones de invierno el alcalde de Coquimatlán, Salvador Fuentes Pedroza, hizo una invitación a los colimenses para que visiten los lugares turísticos con los que cuenta el municipio, al que calificó como uno de los más seguros del estado.

En primer lugar de tradición, se encuentra el balneario Los Amiales, donde ya son 23 ramaderos los que cuentan con los distintivos de calidad M y sello de calidad “Punto Limpio”.

El Distintivo “M” es el reconocimiento que la Secretaría de Turismo (Sectur) otorga a todas las Empresas Turísticas que han logrado implementar exitosamente el Programa de Calidad Moderniza y que avala la adopción de las mejores prácticas y una distinción de empresa turística modelo.

El Sello de Calidad “Punto Limpio» es un reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Sector Turístico por haber implementado la metodología desarrollada por Sectur y aplicada por consultores especializados, registrados ante la dependencia de gobierno a efecto de obtener el Sello de Calidad.

Huertas del Chical

Otro sitio para visitar son las huertas del Chical, lugar paradisiaco del municipio de Coquimaltán que cuenta con un atractivo natural inigualable en la zona. Para llegar al lugar desde Colima capital se debe tomar la carretera que va a Coquimatlán y un kilómetro antes de llegar a la cabecera municipal debe ubicar una desviación a mano derecha (señalado y pavimentado), camino que debe tomarse y seguir sin desvíos hasta la comunidad.

En el lugar puede cruzarse el caudaloso río por un puente colgante de madera y cables. Cuidado con el vértigo, porque el puente mide 560 metros y se tambalea azarosamente, pero cruzarlo será toda una aventura para chicos y grandes.

Desde el puente la vista es estupenda, incluso se alcanza a divisar perfectamente el casco de la hacienda ubicado en el cerro de La Crucecita.

Las Huertas del Chical ofrecen varios servicios, entre ellos baños, comedores, una granja de pescado, área de acampar, renta de casas de campaña y bicicletas, paseos a caballo y senderismo.

Por supuesto, el atractivo principal son los tres estanques de agua cristalina de manantial, rodeados de una exuberante vegetación; lugar perfecto para descansar y convivir con la familia.

Parque ecológico El Palapo

El Parque Ecológico El Palapo es una asociación cuya misión es preservar la vida animal, así como ser un lugar de refugio para animales exóticos en peligro de extinción.

Se encuentra ubicado en la localidad de Agua Zarca, en el municipio de Coquimatlán; está habilitado como Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (UMA).

En el año 2002, Jesús Valencia Arceo y su familia comenzaron a recolectar aves de ornato de diferentes especies; muy pronto recibieron donaciones en gran cantidad por lo que tuvieron que hacer adaptaciones.

Se albergan diversas especies de aves, como loros, guacamayas rojas, canarios, palomas, pinchones, entre otras. También alberga mamíferos tales como jabalíes, tejones, mono araña y un mandril.

También hay cocodrilos, animales de granja, un lago con peces y además tienen un halcón hembra. Existe una cueva que se encuentra dentro de las instalaciones donde habitan murciélagos; es una cueva pequeña donde hay un manantial de agua.

Derechos Reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí