Colima.- Ante la gravedad de los problemas financieros que enfrentan los Ayuntamientos, los alcaldes electos de Colima, Tecomán y Villa de Álvarez ya alistan estrategias para buscar soluciones y evitar un colapso en la prestación de servicios.
En Tecomán, la deuda que dejará el alcalde Saúl Magaña Madrigal a su homólogo Héctor Vázquez Montes, asciende a 160 millones pesos en préstamos de bancos, proveedores, pago de prestaciones a personal sindicalizado y de confianza.
Dentro de la ‘estrategia’ de Vázquez Montes para poder sobrellevar la situación, está el disminuir el número de personas que integren la administración municipal, y disminuir los salarios.
“Hay que dar estabilidad económica al ayuntamiento y cumplir cabalmente con lo que marca la ley con prestación de servicios y en ese sentido tenemos claro el compromiso y lo cumpliremos”.
El edil electo expuso que esto será paulatino, que tendrá diálogo con personal de confianza para que haya el compromiso de sacar adelante los requerimientos de la ciudadanía y pedirá el respaldo al líder sindical, Audelino Flores, para generar condiciones y compromiso de manera positiva.
“En su momento se hablará con iniciativa privada, con corporación policiaca en caso de algún pendiente ya que existe un problema”.
Entre las primeras acciones que efectuará Vázquez Montes es la rehabilitación de las calles, se repararán los camiones de recolección de basura para prestar servicio al cien por ciento y la reparación de las fallas mecánicas de autos de la corporación policiaca para prestar el servicio a la ciudadanía.
El caso de ‘La Villa’
En Villa de Álvarez la deuda que dejará la administración de Enrique Monroy Sánchez al alcalde electo Enrique Rojas Orozco asciende a los 40 millones de pesos, de los cuales entre 13 y 14 millones de pesos corresponden a pagos del sistema de pensiones.
Al respecto Rojas Orozco expuso que su ‘estrategia’ es llegar a la alcaldía con menos personal al actual y donde no haya sueldos demasiados onerosos.
“Hablaremos con el equipo para pedirles su comprensión de poder iniciar con mas modestia en los salarios para poder generar un ahorro en esos dos esquemas”.
Además le apostará a tener capacidad de recaudaciones como el predial y trámites de desarrolladores de vivienda, haciéndoles saber a villalvarenses que los impuestos serán bien aplicados “y resolver los problemas de la gente”.
“El tema es tener capacidad técnica-administrativa con distintas líneas de estrategia para poder enfrentar ese problema financiero”.
Rojas Orozco añadió que ha tenido acercamiento con el gobernador Mario Anguiano, con distintos diputados federales, senadores, funcionarios de distintos niveles, a quienes ha platicado la situación que enfrenta y escuchando las opiniones de cómo se resolverá el problema.
En Colima se considera la reducción de becarios y de confianza
El Ayuntamiento de Colima, encabezado por María Guadalupe Vuelvas Cisneros, tiene una deuda de 40 millones de pesos con la Dirección de Pensiones Civiles del estado.
La deuda que tiene el municipio asciende aproximadamente 25 millones al sindicato y 15 millones a trabajadores de confianza, en la que se tiene contemplado aportaciones a agentes de Tránsito y personal de confianza que no han podido sacar préstamos.
El alcalde electo, Federico Rangel Lozano ha reconocido que tendrán un gran reto que enfrentar, por lo que contempla la disminución de personal, gran cantidad de ellos becarios que concluyó su relación laboral con ellos y por otro lado personal de contrato.
“En lo que resta del año vamos a ejercer lo que resta del presupuesto del 2012 y no nos va a ser posible más que buscar la forma de salir adelante al reto que representa enfrentar los compromisos de fin de año como el aguinaldo y pago de prestaciones a los trabajadores sindicalizados”.
Expuso que la idea es entregar más y mejores resultados lo cual lo calificó como parte de una evolución que tiene que darse pese a la situación no sencilla que enfrentarán.
“Hay que verlo como una oportunidad de salir adelante y de demostrar que podemos continuar con una administración municipal exitosa”.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}