Alcaldes firman convenio para crear el Instituto de Planeación Metropolitana

Jalisco.- Con el propósito de forjar una mejor zona metropolitana, la tarde del miércoles 19 se llevó a cabo la firma del convenio para la creación del Instituto de Planeación Metropolitana, en las instalaciones de la Presidencia Municipal de Guadalajara.

“Es un logro que hemos alcanzado gracias al trabajo de los municipios que conformamos el área metropolitana de Guadalajara y que hoy se manifiesta como el resultado de la combinación y el esfuerzo de todos” refirió el alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García.

El Primer Edil tapatío destacó que ésta es una labor conjunta entre los distintos niveles de gobierno y que va encaminada al beneficio del desarrollo de la ciudad.

Alfredo Barba Mariscal, presidente de la Junta de Coordinación Metropolitana del Área Metropolitana de Guadalajara y presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque, dijo que no se puede pensar en municipios sin seguridad, desarrollo, inclusión y paz social, que se deber actuar de manera conjunta para atender las necesidades de la ciudad y que no se sienta que los municipios están en competencia, sino que tienen una agenda en común para dejar la planeación y pasar a la acción.

“El Instituto Metropolitano será y es la herramienta que servirá como instrumento para que podamos avanzar en una agenda de gobierno con pleno compromiso metropolitano”, agregó.

Visualizó que estos instrumentos a futuro serán los que resuelvan de manera conjunta las necesidades que esta gran ciudad tiene y que los habitantes tengan la certeza de que los gobiernos no están en competencia, sino que seguirán enfrentando de manera unida los retos.

Por su parte, Héctor Robles Peiro, presidente municipal de Zapopan, señaló que detrás de este esfuerzo también está el trabajo de muchas fracciones edilicias, regidores y equipos técnicos, de la sociedad civil, grupos organizados, colectivos ciudadanos y activistas, así como la voluntad del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, ya que este Instituto va a consolidarse como un organismo emblemático a nivel nacional.

En tanto, Jorge Arana Arana, presidente municipal de Tonalá, señaló que los síndicos y los secretarios de cada uno de los ayuntamientos han trabajado durante muchos meses en diferentes temas que involucran a todos, como lo es la situación socioeconómica, el medio ambiente, los servicios públicos, la movilidad y la infraestructura urbana, y no como anteriormente cada quien tomaba sus decisiones. “Yo siempre he dicho que si los problemas son de todos, entonces la solución debe ser en el mismo sentido”, añadió.

Al evento también asistieron Ismael del Toro Castro, presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga; Joel González Díaz, presidente municipal de El Salto; José Pastor Martínez Torres, presidente municipal de Juanacatlán, y Sergio Ramón Quintero González, presidente municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, además de David Gómez Álvarez, representante del gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, y Alberto Orozco, secretario técnico de la Junta de Coordinación Metropolitana. También estuvieron presentes regidores del Ayuntamiento de Guadalajara. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí