Colima.- Colima destaca en el cumplimiento del derecho constitucional de los mexicanos al acceso a las tecnologías de la información y del conocimiento, esto al posicionarse como el primer estado donde el Gobierno federal levanta bandera blanca en conectividad en espacios públicos.
Al respecto, los alcaldes de Colima, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez destacaron la conjunción de esfuerzos con los tres órdenes de gobierno para lograr dicho objetivo, como Federico Rangel Lozano, quien dijo que permite a los colimenses generar mejores niveles en la calidad de vida, ya que la conectividad representa acceder al desarrollo individual y colectivo, además de permitir mejoras en los ámbitos académico y sociales”.
Rangel Lozano recordó que esta meta se concibió en la entidad con anterioridad al estar consignada en el Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 por el titular del Ejecutivo local, y reconoció que Colima tiene características dentro del entorno nacional relevantes, gracias a los avances que ha tenido en materia de Gobierno Digital la actual administración, así como a la visión del gobernador que ha trabajado en varios rubros, lo que permite ser un estado competitivo.
Por su parte, para Indira Vizcaíno Silva, presidenta municipal de Cuauhtémoc, el tema de la conectividad es uno de los que la entidad puede presumir de vanguardista.
“Creo que es digno de reconocerse cuando se toman iniciativas importantes y sobre todo iniciativas como esta, que han logrado trascender a nivel nacional e incluso internacional, como un estado modelo a seguir”.
Vizcaíno Silva dijo que no debe de verse como un logro menor; ya que también los municipios del Estado están siendo beneficiados, como en su caso, en la cabecera municipal en la que gobierna, ya se cuenta con internet inalámbrico gratuito en las plazas públicas.
“El trabajo de conectividad es importante porque acerca a la información que permite que Colima se convierta en una ciudad moderna; eso es muy importante, que nos pongamos a la vanguardia como un estado moderno, como un estado con visión de largo alcance. La población reclama que en los espacios públicos se tenga acceso a internet y eso seguramente será posible gracias a la coordinación de los tres niveles de gobierno”, consideró Enrique Rojas Orozco, alcalde de Villa de Álvarez.
De acuerdo con el primer edil, es importante que las propuesta sugeridas por el Gobierno estatal se concreten y se conviertan en realidad en beneficio de los colimenses; “que no queden en papel, en discurso, que la población las perciba y las sienta”. BP