Alcaldesa de Cuauhtémoc no cumple juramento de cumplir y hacer cumplir la ley: PVEM

Colima.- Para el dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la presidenta municipal de Cuauhtémoc, Indira Vizcaíno Silva no está cumpliendo su juramento de cumplir y hacer cumplir la ley, luego de que en dicha demarcación se celebró un matrimonio de un hombre con otro hombre.

“Sabe bien que la Constitución del Estado de Colima prohíbe las bodas entre hombre con hombre”, añadió.

Dijo que en este caso si está de acuerdo o no en los matrimonios entre hombre con hombre y mujer con mujer, “lo más importante es resaltar que la presidenta municipal, primera ciudadana del municipio de Cuauhtémoc en jurar hacer cumplir la ley y cumplir la ley, no lo hizo, ese es el tema de discusión”.

Señaló que en este caso de que se presente una controversia constitucional, esta se va a ganar porque ya hay precedentes y existe jurisprudencia.

“Pero aquí el asunto no es las preferencias, o la ideología o lo que uno está de acuerdo o no está de acuerdo, aquí es que existe una (violación a la) ley”, agregó.

Mencionó que hay antecedentes de amparos en el Distrito Federal y en Oaxaca, “la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoce los derechos de los ciudadanos, hombre-hombre, mujer-mujer, eso no está en tela de discusión, aquí lo grave del asunto es que hubo una violación a la ley, al código de Colima, obsoleto o no, es la ley que tenemos en Colima y que ella (Indira Vizcaíno), como primera autoridad juró cumplir y hacer cumplir”.

“Puede gustarnos o no gustarnos, puede estar vieja u obsoleta, eso no importa, pero es la única ley que tenemos”, agregó.

Insistió que no se le puede dar reconocimiento a un matrimonio de ese tipo “porque la ley nos lo impide, puede la ley ser obsoleta o no, puede gustarnos o no, pero es la única ley que tenemos y ella como presidenta juró hacer cumplir o no cumplir con la ley”.

Dijo que no está en acuerdo ni en desacuerdo con este tipo de matrimonios, “es mi opinión personal, pero es la única ley que tenemos y hay que cumplirla”.

Señaló que este tema se deberá discutir en el Congreso del Estado, “no veo mal que se de la modificación a la ley, porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación den un amparo que se dio estuvo a favor de que se hiciera, no estoy en contra de eso”.

Pidió respetar la ley porque es la única que se tiene de momento.

Derechos reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí