Alcohol y mariguana, principales adicciones en zonas rurales e indígenas de Colima: CECA

Foto:AFmedios/Archivo/ La adicción a drogas comienza a los 12 y 13 años en comunidades rurales e indígenas del estado.

Colima.- El secretario técnico del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), Marco Vinicio Vázquez Godina, expuso que en las comunidades indígenas y rurales las principales adicciones son a la mariguana y el alcohol.

Detalló que el consumo de drogas en las comunidades rurales comienza entre los 12 y 13 años, y muchas veces es por imitación a los padres, principalmente en lo que se refiere a bebidas alcohólicas.

Vázquez Godina aseguró que la coordinación con la Secretaría de Educación (SE) permite la implementación de programas que facilitan el acercamiento con las personas y con la población más alejada de los centros de población urbana para realizar trabajo de prevención de adicciones y concientización sobre su consumo.

“Por medio de la SE estamos llegando a todas las escuelas del estado. Y en este ciclo escolar 2014-2015 ya tenemos calendarizadas las escuelas en comunidades distantes de los municipios de Ixtlahuacán, Comala, Armería, como el pueblo de Rincón de López, a las comunidades más alejadas donde comúnmente no se tienen pláticas de prevención de adicciones”.

Finalmente, el funcionario estatal mencionó que en el caso de estas comunidades se procura dar los valores por medio de la educación y sobre todo, dijo, la información necesaria para que conozcan lo que deben hacer en caso de que un familiar se encuentre inmerso en las drogas.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí