Berlín.- Alemania buscó este miércoles facilitar el empleo de trabajadores calificados de fuera de la Unión Europea, intentando aliviar una escasez crónica en áreas como ingeniería, conducción ferroviaria y plomería.
El gabinete de la canciller Angela Merkel presentó nuevas normas de inmigración que, una vez aprobadas por la cámara alta del Parlamento, buscarán recortar la burocracia para personas en ciertos sectores, lo que permitirá que sus cualificaciones sean reconocidas más fácilmente en Alemania.
Las reglas entrarían en vigor en julio
«Con este nuevo decreto estamos descartando el 40 por ciento de las viejas normas y dejamos la puerta abierta a trabajadores cualificados que pueden ayudar al progreso en nuestro país», señaló la ministra de Trabajo, Ursula von der Leyen, en un comunicado.
Alemania ya introdujo un sistema que facilita la contratación de académicos extranjeros y también facilitó el trabajo en el país para enfermeras foráneas. Sin embargo, ahora necesita más conductores de trenes, plomeros y trabajadores para la eliminación de residuos, dijo la ministra.
A diferencia de la mayoría de la Unión Europea (UE), donde el desempleo ha subido como consecuencia de una crisis económica global y la crisis de endeudamiento de la zona euro, la tasa de empleo de Alemania está en su punto más alto desde su reunificación en 1990.
Sin embargo, una población que envejece y una inmigración relativamente baja han creado una escasez de trabajadores en algunos sectores y profesiones, que la libre movilidad laboral en la UE no ha logrado resolver.
El Gobierno ya introdujo medidas para recortar la burocracia y fomentar que las empresas reconozcan las cualificaciones del exterior, pero los detractores del sistema dicen que esto no alcanza.
La inmigración a Alemania crece al tiempo que su economía supera el rendimiento de la mayoría de Europa. La inmigración neta creció a 340 mil el año pasado frente a 128 mil dos años antes, con una llegada mucho mayor desde países del sur de Europa golpeados por la crisis de deuda.
Con información de Reuters
{jathumbnail off}