Entrevistado al concluir una guardia de honor con motivo del aniversario luctuoso de Lázaro Cárdenas en el Monumento a la Revolución, afirmó que «todo lo que sean retroceso va en detrimento de la gente y tensa sin duda la situación social del país».
El perredista confió en que «el Senado no deje pasar esta reforma, (porque) si estudian esta reforma, verán que no le conviene a nadie en el país», incluido el sector empresarial que impulsa su aprobación, pues consideró que si hay menos ingresos para los trabajadores, hay menor capacidad de consumo, menos oportunidades de estímulos al empleo y la producción.
Por su parte, el coordinador perredista en el Senado, Miguel Barbosa, dijo que si el PT no vota en bloque los cambios a la reforma laboral en materia de transparencia, rendición de cuentas y democracia sindical se convertiría en un partido funcional al PRI.
Si no votan en bloque con la izquierda, «estarían asumiendo una posición de enorme crítica y de enorme devastamiento político».
El coordinador de los diputados perredistas, Silvano Aureoles advirtió que el PAN terminará por avalar la reforma laboral, tal y como fue votada en San Lázaro y previó un escenario difícil.
El ingeniero Cárdenas dijo que no hará ningún llamado al PT y a sus senadores encabezados por Manuel Bartlett y en su opinión, «es claro que la reforma no debiera pasar tal como está, que no se deben disminuir las capacidades de defensa de los trabajadores, que la contratación por horas, tal y como está planteada tiende a disminuir el ingreso de los trabajadores y el outsourcing tampoco es la forma más conveniente de alentar el empleo y debiera darse la trasparencia sindical tanto en el manejo político como financiero, si eso no lo contiene la reforma, tampoco estimula el empleo formal con ingresos suficientes y protegidos socialmente, pues no debiera pasar», recomendó.
Con información de Milenio