Colima.- El pasado 21 de octubre el Gobierno del Estado de Colima entregó dentro del término legal de seis meses a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) el informe correspondiente, así como las evidencias de cada uno de los indicadores de cumplimiento de las 10 propuestas emitidas por el grupo de trabajo conformado para atender la solicitud de Alerta de Violencia de Género (AVG) en la entidad.
Ahora se espera que la Conavim convoque a sesión del grupo para que, previo análisis de cada una de las evidencias, emita su dictamen el cual será presentado a la Secretaría de Gobernación, para que a través de la Comisión Nacional, determine si el estado implementó dichas propuestas, y de no ser así, proceda a la emisión de la AVG.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos No Gubernamental, Efraín Naranjo Cortés, consideró este proceso, para el que no se estipulan plazos de cumplimiento, como “un mecanismo burocrático, tardío, muy complicado, con muchas facultades para detener los derechos de las mujeres a no ser violentadas”.
“A mí me parece que debe ser de inmediato, y de inmediato es ya, por lo que veo no quieren estrenarla, la negaron en el estado de México, la negaron en Morelos, Colima sigue ahí en stand by, es un trámite burocrático en el que están atorados los órganos que deben decidir”, dijo entrevistado por los medios de comunicación.
Por su parte, el partido Morena Colima señaló, a través de un comunicado de prensa, que el Estado se niega a declarar la alerta de género en Colima, que, en teoría, obligaría a realizar una serie de acciones que permitan prevenir, disminuir y castigar la violencia hacia las mujeres en todas sus formas.
“Congruentes con la ideología de nuestro partido, exigimos, en este 25 de noviembre, que se declare la alerta de género y que el estado se responsabilice en desalentar cualquier forma de violencia hacia las mujeres. Es la única manera que tenemos para avanzar como estado y como país”.
Este Día para la eliminación de la violencia hacia las mujeres y las niñas, la titular del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), Yolanda Verduzco Guzmán, asistió al cato conmemorativo que presidió Enrique Peña Nieto, en la residencia oficial de los Pinos.
En redes sociales compartió esta fotografía.
Derechos Reservados AFmedios