Colima.- El Gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, determinó suspender clases, este miércoles 18 de septiembre, en todos los niveles del turno vespertino, en los municipios costeros de Tecomán, Armería y Manzanillo, por el paso de la tormenta tropical Lorena.

En entrevista con los medios de comunicación, el mandatario aclaró que se hará una segunda evaluación entre las 20:00 y 21:00 horas para determinar si se suspenden las clases del turno matutino de mañana jueves 19 de septiembre.

“Esa decisión no está tomada, la única suspensión que se ha ordenado es para el turno vespertino de hoy 18 de septiembre, exclusivamente en los municipios de a zona costera –Tecomán, Armería y Manzanillo-, el resto del estado deberá atender las clases de manera normal.”

Aclaró que no les preocupan las afectaciones por viento, pero sí el exceso de agua que se estima que caerá en el estado.

«Las partes más fuertes de lluvias torrenciales las estamos esperando a partir de la tarde y toda la noche, parte de la mañana de mañana, van a ser aproximadamente 24 horas de lluvias torrenciales, la parte más intensa será la costa del estado, los tres municipios costeros, se están esperando vientos que deben estar alrededor de entre 50 y 60 nudos, no es una situación muy complicada, no preocupa, lo que sí es que habrá mucha agua».

Para la entidad se estima una precipitación que puede estar arriba de los 100 y hasta los 150 milímetros cúbicos, es decir de 10 a 15 centímetros en promedio, en unas cuantas horas.

Refirió que esta lluvia significa un 15 por ciento de la precipitación total en un año, pero ahora se estaría generado en un periodo corto.

El mandatario informó que se han emitido ya todas las recomendaciones de Protección Civil, y anunció que se mantiene la colaboración con las autoridades para observar los puntos críticos urbanos o naturales: desazolvar canales y alcantarillas para el agua pueda correr.

Existe coordinación con la SCT para tomar las medidas respectivas con el Puerto y los Aeropuertos, a fin de garantizar la seguridad de los pasajeros.

«Están todas las áreas de Protección Civil listas, el oleaje de acuerdo al pronóstico se incrementará de cuatro a seis metros en su máximo momento, pero no vemos una problemática tampoco derivada del oleaje, lo único que vamos a tener es mucha agua, vamos a tener 24 horas de mucha agua y lo que necesitamos es que el agua corra».

El Servicio Meteorológico Nacional informó que se espera que la Tormenta Tropical Lorena se intensifique a Huracán Categoría 1 por la tarde de este miércoles 18 de septiembre.

El simulacro de macrosismo para el jueves 19 de septiembre continúa programado.

Derechos Reservados AFmedios