El grupo chino Alibaba, matriz del mayor portal de comercio electrónico entre empresas del planeta, Alibaba.com, busca un crédito de hasta 8.000 millones de dólares para refinanciar sus deudas actuales, incluidas las derivadas de su separación de Yahoo en 2012.
Según informó el diario oficial Shanghai Daily, Alibaba está en contacto con varias entidades para obtener ese préstamo, con el que espera refinanciar las deudas de otro crédito de 4.000 millones de dólares que solicitó el año pasado, así como la recompra a Yahoo de parte de su participación en Alibaba.
Alibaba compró en 2005 a Yahoo su filial en el país, entonces llamada Yahoo China y hoy conocida como China Yahoo, y a cambio entregó a la firma estadounidense el 35% de las acciones de Alibaba.com, participación que aumentó luego hasta un 39 por ciento.
Desde 2008, tras repetidos esfuerzos por ganar más independencia de Yahoo, Alibaba consiguió en mayo pasado la separación definitiva de ambas compañías que su presidente y fundador, Ma Yun, había perseguido durante años.
Para ello ambas acordaron que Alibaba recomprara a Yahoo hasta el 20% de su propio grupo por, al menos, 7.100 millones de dólares, aunque todavía otro 19%, más minoritario, seguirá en manos de Yahoo, que podrá deshacerse de esa participación restante de manera paulatina.
Según se anunció entonces, el pago se haría con 6.300 millones de dólares en efectivo y otros 800 millones de dólares en nuevas acciones preferentes entregadas por Alibaba a Yahoo.
La actual búsqueda de crédito desde Alibaba es en parte para financiar esa recompra de acciones y recuperar un mayor control del grupo, que se reestructura en un momento en que Ma, de 48 años, ha anunciado que dejará la presidencia en mayo próximo, para dejar paso a directivos más jóvenes.
Además de Alibaba.com, el grupo controla también los portales de comercio electrónico para consumidores particulares más populares de China: Taobao.com, para compraventa de productos entre usuarios particulares, Tmall.com, para venta desde empresas a consumidores, y eTao, un motor de búsqueda especializado en compras por Internet.
Además cuenta con su propia tecnología de pagos seguros por internet, Alipay, mientras los distintos portales del grupo suman más de 85 millones de usuarios registrados en todo el planeta. {jathumbnail off}