Al rendir su Primer Informe de Actividades al frente del DIF Estatal, la presidenta del DIF y Voluntariado estatal, Alma Delia Arreola de Anguiano, destacó que se pretende escribir una nueva historia de la asistencia social, enfocada a fortalecer a la niñez buscando que la institución esté siempre cerca de los más necesitados.
En la sede del Teatro Universitario, donde se celebró el acto, Arreola de Anguiano puntualizó a través de su informe que la institución realizó un total de 1 millón 930 mil acciones a la población colimense, por lo que agradeció el gran apoyo que ha brindado el gobernador Mario Anguiano Moreno para que la institución cumpla con su misión de ayudar a los grupos más vulnerables y el poder contribuir a mejorar su calidad de vida.
En este contexto y ante la presencia del representante del Sistema Nacional DIF, Raúl Fragoso Hernández, Director de Concertación y Transferencia del DIF Nacional, así como de autoridades estatales, civiles y militares, Alma Arreola de Anguiano dio a conocer que en el periodo que se informa, la inversión total con recurso federal y estatal fue de 181 millones 177 mil 265 pesos.
Agregó que dicha inversión ha permitido mejorar la atención que se brinda a la población y expresó que estas acciones representan el inicio de nuevas esperanzas para ayudar a las familias más vulnerables del estado, ya que ahí es donde se están canalizando los recursos.
Dijo que una de las principales vertientes en las que trabaja el DIF Estatal, es el fortalecer el sentido social por el cual fue creado, que es atender y proteger a las niñas y niños, que representan el tesoro más valioso que tienen las familias colimenses.
Bajo este contexto, Arreola de Anguiano puntualizó que el Proyecto Líder de la institución, es el desalentar el trabajo infantil, acción que va encaminada a convertir a Colima en el Estado donde mejor se cuide a la niñez del país.
Indicó que alcanzar esa meta representa un gran esfuerzo, sin embargo ratificó su convicción de que se podrá lograr a través de la suma de voluntades y del trabajo coordinado entre diversas instituciones de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil.
La titular del DIF Estatal, refirió que con dicho propósito se han fortalecido los programas enfocados a la niñez como fue el caso de “CADIS libres de caries”, mediante el cual fue posible levantar bandera blanca en los 5 centros que funcionan en el Estado, así como en la Casa Hogar “Francisco Gabilondo Soler” y los programas alimenticios.
Señaló que otros novedosos programas son: “La USI en Tu Colonia y en Tu Comunidad”, con el cual se acercan los servicios de esta unidad a las niñas y niños de escasos recursos de colonias y comunidades, mientras que con la campaña de “Rescate a Nuestras Tradiciones y Costumbres”, se realizaron juegos tradicionales para fomentar la convivencia familiar.
En otro contexto, refirió que con el programa “Una Entrega de Corazón”, permitió que las damas voluntarias mostraran todo su entusiasmo, dedicación y compromiso para que las familias beneficiadas recibieran despensas en su propio domicilio.
Precisó que entre otros importantes programas del DIF Estatal se encuentran: “Me Late Papá sin Cáncer”, Campaña de Regularización del Estado Civil de las Personas, el equipamiento de aparatos de gimnasia de la USI, las giras a las comunidades más alejadas del estado en el día del niño y de la madre, así como el albergue “Hilda Ceballos” que ahora atenderá a indigentes y a adultos mayores en desamparo.
Otras acciones que mencionó durante su informe fue la creación de una tienda de artesanías en Manzanillo, la propuesta ante la Secretaría de Gobierno para que se modifique la Ley de Adopciones, la Certificación de Distintivo “H” en tres CADIS, la remodelación del taller de órtesis y prótesis del CREE y la colocación de la primera piedra de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia en la hoy Casa Hogar Infantil Francisco Gabilondo Soler.
Por su parte, el gobernador Mario Anguiano Moreno, al presidir el Primer Informe de Actividades de su esposa Alma Delia Arreola de Anguiano, presidenta del DIF y Voluntariado Estatal, señaló que la cantidad de metas alcanzadas demuestran claramente que el compromiso del DIF es con la niñez, con las familias y con los grupos más vulnerables de la entidad.
Anguiano Moreno, manifestó que sin protagonismos, y con el único objetivo de ayudar a los demás, la institución adoptó con éxito las políticas que ha impulsado el gobierno del estado, como es la reingeniería de procesos, la eficiencia gubernamental y la mejora en la calidad de los servicios.
Al referirse a su esposa, Anguiano Moreno, señaló que como ocurre en muchas familias, ella es el centro, la columna vertebral, la raíz, las ramas y el follaje de ese árbol frondoso que es su cariño y que todo lo que hace en el DIF es una extensión de ese amor y ese respaldo que siempre ha dado a manos llenas.
El mandatario estatal, felicitó a todo el personal que conforma el DIF estatal y resaltó la evolución que éste ha tenido al haber ascendido en este primer año de labores de la posición 21 a la 13 en el índice de Desempeño del DIF Nacional.
Dijo que lograr avances es más fácil cuando se trabaja en equipo y se tiene el respaldo del DIF Nacional, por lo que solicitó al representante de la institución, Raúl Fregoso Hernández sea el conducto para expresar un agradecimiento a la presidenta del DIF Nacional, Margarita Zavala, así como a su directora general, Cecilia Landerreche Gómez Morín por todo el apoyo brindado.