Manzanillo.- Un promedio de mil 200 familias viven en zonas vulnerables a posibles desbordamientos de arroyos y lagunas en Manzanillo; las zonas con más riesgos son Miravalle I y Miravalle II en la zona norte, así como la colonia Alameda y Punta Chica en la parte centro de la ciudad; en menor medida, otras como Valle de Las Garzas, Salagua y Santiago, esto de acuerdo con datos obtenidos por AFmedios.
Los afluentes con mayor riesgo de desbordarse son Compuertas y Chandiablo en la zona norte, mientras que en la parte sur y centro del municipio la mayor amenaza la representa el desbordamiento de la Laguna Cuyutlán y en menor medida la Laguna del Valle.
Antaño en la estación lluviosa había problemas en torno al Río Punta de Agua, aunque su afluente se ha regulado en gran medida por una serie de obras hidráulicas, desde la parte alta hasta las colindancias de esta con Salagua y Valle de Las Garzas.
Manzanillo, de acuerdo con Protección Civil, cuenta con un total de 68 refugios temporales listos para ser utilizados, en caso de ser necesario, para la presente temporada de ciclones, huracanes y lluvias, inmuebles cuya mayoría se sitúan en escuelas públicas.
De estos 16 se ubican en zona urbana y son 5 los considerados de mayor capacidad entre ellos el plantel Conalep en el Valle de Las Garzas, la secundaria Pablo Latapí en Salagua, Cetis 84 en La Joya de Santiago, la primaria Año de Juárez en Santiago y la escuela 1 de Junio en la zona Centro del puerto.
Los números de teléfonos de Protección Civil Manzanillo a donde la población puedes solicitar información o comunicar alguna emergencia en esta temporada de lluvias son (314) 33 67300 y (314) 33 66707 además del 911.