Continuarán las altas temperaturas en por lo menos 23 estados de la República Mexicana, entre ellos Colima con máximas de 35ºC a 40ºC en las zonas más cálidas, además de la posibilidad de tormentas fuertes aisladas por la tarde.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, las máximas de 40ºC a 45ºC, se estiman en zonas de Baja California, Sonora y Oaxaca, y de 35ºC a 40ºC en regiones de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Para las próximas horas se pronostican tormentas muy fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y tormentas fuertes en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se prevén lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
Vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h), se estiman en costas de Campeche y Oaxaca, y con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Guanajuato.
Las condiciones descritas serán originadas por la muy activa Onda Tropical
Número 13, que se localizará en el occidente de México, aire inestable superior que tendrá efectos en el norte y el centro del país y la Onda Tropical Número 14, que se aproximará a la Península de Yucatán.
Los remanentes de Beryl se localizan en el Océano Atlántico, sobre las Antillas Menores, a más de dos mil 800 kilómetros (km) al este de las costas de Quintana Roo.
La tormenta tropical Chris se localiza frente a las costas de Carolina del Norte, Estados Unidos de América, a más de mil 700 km al noreste de las costas de Quintana Roo. Esos sistemas no representan riesgo para el país.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Tlaxcalantongo, Pue. (57.7); Guadalajara, Jal. (44.0); Azcapotzalco, Cd. de Méx. (33.5); Huixquilucan, Edo. de Méx. (22.0); Tizimín, Yuc. (21.3), y Monterrey, N.L. (15.3).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Ejido Nuevo León, B.C. (42.1); Altar, Son. (42.0); Ciudad Constitución, B.C.S. (40.9); Choix, Sin. (40.8); Arriaga, Chis. (38.2); Soto La Marina, Tamps. (38.0); Campeche, Camp. (36.7); Piedras Negras, Coah. (35.1); Acapulco, Gro. (35.0), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (23.0).