Estudiantes de la licenciatura en Educación Especial que imparte la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima, realizaron la Expo-muestra de material didáctico 2010 para personas con necesidades educativas especiales, en la que presentaron 13 proyectos.
Durante el recorrido inaugural se contó con la presencia de la subdirectora de Educación Especial de la Secretaría de Educación, Andrea Rodríguez Horta; de José Orozco en representación del coordinador de Docencia de la U de C, Juan Carlos Yáñez, y de las directoras de las facultades de Ciencias de la Educación y Pedagogía, Lourdes Salazar Silva y Carmen Silvia Peña, respectivamente.
Lourdes Salazar informó que la expo es fruto del trabajo realizado en la materia de “Diseño y elaboración de materiales didácticos” y que es un material que cubre los criterios que tienen que ver con las nuevas tendencias de la educación especial, aquellas donde el material didáctico da respuesta a las necesidades educativas de niños con capacidades especiales, pero también de aquellos que tienen su desarrollo dentro del parámetro normal.
Algunos de estos materiales, agregó la directora de Ciencias de la Educación, se diseñaron para atender a niños con el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad), con problemas de comunicación, de audición, lenguaje o visuales.
Lourdes Salazar calificó como “un importante logro” que las alumnas que diseñaron estas herramientas tengan claro los criterios para diseñar, elegir y organizar cualquier material didáctico, pues habla de una buena formación previa. “Esto me da la certeza de que van a saber atender mejor las necesidades educativas especiales o a la discapacidad de cualquier sujeto”.
Añadió que parte del trabajo que las alumnas tienen al exterior del plantel es gracias al vínculo con la Secretaría de Educación Pública en sus diferentes niveles y direcciones, y que han venido trabajando de manera conjunta con el apoyo del secretario de Educación del estado, Federico Rangel, con el director de Educación Básica, José María Valencia, “y de manera muy cercana, en el caso de Educación Especial, con Andrea Rodríguez Horta subdirectora de este nivel”.
Por último, Salazar Silva dijo que el material didáctico elaborado por alumnos de esa facultad se utiliza con estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.