En días pasados se realizó una ceremonia en la Escuela Técnica de Enfermería de la Universidad de Colima, para desearles buena suerte a 31 futuros enfermeros y enfermeras que realizarán su pasantía en las comunidades y centros de salud de Manzanillo.
En la ceremonia se realizó el cambio de cofias a las enfermeras y de cintillas a los enfermeros por parte de las autoridades y docentes del plantel, para simbolizar el traspaso de conocimientos y su aplicación en el campo real.
Además, se entregaron certificados y reconocimientos al alumnado que participó en semestres anteriores en un programa asistencial de risoterapia que formó parte de las acciones y actividades del Programa Institucional de Calidad de Vida que coordina el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU) y que tuvo un impacto positivo en clínicas de sectores vulnerables.
En la ceremonia se contó con la presencia de la delegada del campus Manzanillo de la Universidad de Colima, Edna Irela Velázquez en representación del rector de la UdeC, José Eduardo Hernández Nava, así como de Mariano Luisjuán Topete, director de la Escuela Técnica de Enfermería, además de instructoras de campos clínicos, familiares, alumnos y profesores del plantel.
En su mensaje a los futuros enfermeros, Luisjuán Topete les dijo que “este año los pasantes deberán recordar, además de sus conocimientos, los valores aprendidos dentro de sus aulas, ya que la Enfermería es una de las áreas importantes porque demanda capacidad, esfuerzo, vocación e integridad”.
Por su parte, Edna Irela Velázquez dijo a los pasantes que, para la Universidad de Colima “el Servicio Social es una estrategia educativa en su más amplio sentido, una acción en la que se vive la responsabilidad social entendida como una práctica integral que compromete a los profesionistas con la sociedad”.
De igual manera, les recordó que las actividades que han de iniciar, “les permitirán consolidar su formación académica y serán un factor estratégico en la tarea de impulsar el desarrollo municipal, regional y nacional”.