Alumnos de Mercadotecnia organizan Expo Empresas Colima 2016

Reconocida por los empresarios colimenses como una marca de calidad y una buena oportunidad para dar a conocer sus productos y servicios, se realizó ayer la Expo Empresas Colima 2016 (EECO) que cada año y desde hace cinco, organiza la Escuela de Mercadotecnia de la Universidad de Colima.

En un evento novedoso realizado en el estacionamiento de La Marina, José Eduardo Hernández Nava, rector de la UdeC; Emilio Brun Solórzano, presidente del consejo de administración de esta tienda y Marco Antonio Barajas Figueroa, director de la Escuela de Mercadotecnia, inauguraron esta Expo que congregó a casi cien estudiantes y expositores.

eecoucol

“EECO es una iniciativa de los estudiantes de octavo semestre de la licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas. Es un evento que pone de manifiesto el empeño, la creatividad y el impulso de nuestros estudiantes y su compromiso con el desarrollo del estado”, dijo el rector en la inauguración.

En este sentido, comentó que a la Universidad de Colima le interesa seguir formando a los sectores sociales más golpeados por la crisis, a pesar de la escasez de recursos que ha enfrentado en la última década, porque le interesa ir más allá de los fines utilitarios del mercado laboral, y haciendo uso de su autonomía, apoyar y promover el desarrollo cultural, artístico, social y laboral de la entidad y la región.

Felicitó a los alumnos “porque ésta es una iniciativa de los jóvenes, lo cual demuestra el empeño, la creatividad y el impulso de nuestros alumnos, así como su compromiso con el desarrollo del estado”.

Destacó en su mensaje el ejercicio que realizan los alumnos, de llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en las aulas y sobre todo “vincular a las empresas con su público de manera interactiva, mediante una exposición que fomenta el uso de nuevas tecnologías en personas de todas las edades”.

Lo anterior es importante, enfatizó Hernández Nava, “porque la educación de calidad que buscamos implica una cultura emprendedora, bajo los principios de la responsabilidad social”.

Para cerrar su intervención, el rector dijo que “ejercer la autonomía es imperativo para que la Universidad transite en los próximos años, en la complejidad del contexto que la rodea, cumpliendo sus propósitos y su espíritu basados en la libertad académica”.

En esta ocasión EECO, dedicó un día completo a la “Experiencia tecnológica” y se adueñó del amplio estacionamiento para fomentar los negocios de compañías pequeñas, medianas y grandes relacionadas con la computación y el software.

Por medio de esta actividad, los estudiantes llevan a la práctica los conocimientos adquiridos en las aulas y vinculan a las empresas con su público de manea interactiva, mediante una exposición que fomenta el uso de nuevas tecnologías en personas de todas las edades.

Al respecto, Brun Solórzano dijo que, como empresa, tienen puesta la mirada en el futuro de los jóvenes, y reconoció el intercambio entre el departamento de Mercadotecnia de La Marina y los jóvenes de la Universidad de Colima, “lo que nos da la oportunidad de refrescar algunas ideas y detectar jóvenes que destacan para invitarlos nuestros equipo”.

Compartió el dato de que el 90 por ciento de quienes integran el departamento de Mercadotecnia de La Marina, provienen de la Universidad de Colima, y que del resto del equipo de trabajadores, un 80 por ciento lo integran egresados de la misma casa de estudios.

De las doce del día y hasta las siete de la tarde, Campeón Plus, Density Labs, Dulces Camelia, Coordinación de Tecnologías de la Información de la UdeC, Protoy 3D Colima, MegmaLab, Central Informática, Nitro TV, Comercializadora Green Tec, Pacific3, Consultoría tecnológica de México y expositores invitados mostraron sus productos y servicios tecnológicos de manera gratuita.

Para poder realizar la EECO 2016, los alumnos se involucraron en el desarrollo de proyectos reales con pequeñas y medianas empresas del estado y la región que requieren servicios de mercadotecnia, publicidad y relaciones públicas.

“La idea –dijo Barajas Figueroa, director de la Escuela de Mercadotecnia– es que sean proyectos que impacten positivamente en la sociedad, las empresas y las organizaciones”.

Jaime Ulises Naranjo Curiel, alumno del octavo semestre y uno de los organizadores del evento, compartió con entusiasmo que “en el primer semestre nos preparan para convivir con las empresas, hacer trato, crear imagen, publicidad y manejar redes sociales. Ahora nos toca organizar y poner en práctica las relaciones públicas, patrocinios y vínculos, lo cual nos abre muchas puertas”.

“Es una oportunidad para desarrollarnos en un evento real, con gente real, empresarios reales y consumidores reales”, explicó el alumno Luis Alberto Barba Pacheco, quien puso en práctica el trato con empresarios y la forma de mantener una buena conversación con el cliente para que no se vaya, consuma y se interese en el producto.

Desde otra visión, el joven empresario de MagmaLabs, Juan Pablo Guzmán, afirmó que este espacio que le aporta la Universidad de Colima le permite promover sus productos en beneficio de la sociedad; “juntos ponemos en práctica nuestra responsabilidad social”, comentó.

Su producto, “Vigilente”, es una aplicación móvil para crear conciencia vial entre los colimenses con sólo tomar tres fotografías y hacer un reporte ciudadano de autos estacionados en zonas para discapacitados, áreas prohibidas, cruces peatonales, etc. Las fotos se suben a la plataforma de la aplicación y se envían al Ayuntamiento de Colima.

Durante el recorrido por los puestos de cada empresa, Brun Solórzano comentó que “compartir un evento con la Universidad de Colima es una relación de ganar-ganar”, y que “los chavos traen todas las tecnologías y la sensibilidad del mercado”.

“Para nosotros –agregó– es también un foro donde detectamos alumnos que tengan las aptitudes que se requieren en la práctica profesional. Y los invitamos a participar en nuestro equipo”.

Brun Solórzano añadió, en entrevista, que se mantiene abierta la invitación a los espacios de La Marina, “esto para seguir colaborando con la Universidad de Colima y hacer un intercambio no sólo de espacio sino de colaboraciones, apoyos e interacciones con los alumnos”, finalizó.

Estuvieron, además, Carlos E. Monroy, coordinador general de Docencia; Gricelda Martínez, directora general de Educación Superior; Priscilia Álvarez y del estudiante Osbar Méndez, presidente del comité organizador de la Expo Empresas Colima 2016. BP