Alzan la voz niños contra obesidad, discriminación y maltrato

Click para ver Más FotosLuchar contra la obesidad, prevenir el maltrato infantil, derecho a una familia y la no discriminación de niños indígenas, fueron los temas que trataron en tribuna los niños, niñas y adolescentes en la sesión de diputados por un día.

 

Destacó en la ceremonia, la participación de Rodrigo Barrios Flores de 14 años, procedente de San Juan Tototzintla, Guerrero, quien en primera instancia su discurso fue en náhuatl, al hablar sobre la no discriminación de niños y niñas indígenas.

Posteriormente y dirigiéndose a los representantes de los tres poderes en el estado, expresó que “con nuestras diferencias, todos somos iguales” y “las niñas y niños que venimos de San Juan Tototzintla, Guerrero, a la comunidad del Trapiche, para laborar en el corte de la caña acompañando a nuestros papás nos gustaría que fuéramos tratados igual que todos los niños y que nos respeten como nosotros respetamos a los demás”, expresó.

Y es que durante su discurso aseguró que muchas veces han sufrido discriminación.

Por ello propuso que se realicen campañas en contra de la no discriminación y se integren en a los planes de estudios las lenguas indígenas, contar con centros de salud en estas comunidades, y que las autoridades vigilen que los apoyos que se les destinan verdaderamente los reciban.

En la sesión Jennifer Guadalupe Duran Méndez de 14 años de edad habló del problema de la obesidad en infantes, reconociendo que en el estado ya se vienen tomando medidas para poder prevenirla.

Durante su intervención reconoció que los niños con problemas de obesidad sufren de burlas en las escuelas.

Por su parte Sara Estefanía Arciniega Soto, de 16 años abordó el tema de la prevención del maltrato infantil, en donde aseguró que una forma de prevenirlo es dando orientación a padres de familia sobre cómo educar a los hijos.

“Estamos seguros que hay mecanismos para que los adultos puedan disciplinar a los niños, niñas y adolescentes sin recurrir al maltrato”, expuso en su intervención.

Joel Lizardi Alvarado de 16 años, habló sobre el derecho de adopción, señalando que todo niño y niña que se de en adopción debe contar con una familia que los proteja de cualquier problema.

Por ello propusieron fomentar la educación en niños y niñas que vivan en albergues, crear campañas de sensibilización para que la sociedad conozca que debe ser protegidos y no discriminados, entre otros.

En esta ceremonia, el gobernador del estado Mario Anguiano y su esposa Alma Delia Arreola de Anguiano titular del DIF estatal, escucharon atentos los posicionamientos de los infantes y aseguraron que la prioridad de este gobierno es precisamente los temas que se tocaron en tribuna por medio de los menores.

“Cada una de esas propuestas van a ser analizadas y se van a desprender acciones de los diferentes órdenes de gobierno y de las dependencias”, afirmó el gobernador frente a los menores.

Los niños recibieron presentes por parte del Congreso del Estado y lo correspondiente a un día de salario de diputados.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí