AMAestudio ganó tercer lugar en concurso internacional

Colima.- Amaestudio logró el tercer lugar en el “Open International Ideas Competition, Plaza Pedro Moreno, circuito de espacios abiertos”.” que fue organizado por el CoARQ.

El CoARQ lanzó este concurso internacional de ideas buscando los mejores proyectos de arquitectura y diseño urbano para el rescate de la calidad de vida en el centro de la ciudad de Guadalajara, México.

CoARQ tiene como principal objetivo entrar en contacto con la comunidad mundial de arquitectos con el fin de recabar toda idea, propuesta o proyecto para la intervención del hábitat, ya sea en zonas urbanas como del medio rural, cuyo potencial sea significativo o de relevancia urbano-arquitectónica.

AMAestudio Arquitectura es de Colima y fue fundada en 2009, el jefe del estudio es Ezzio Noel Sánchez Suárez y sus colaboradores: Aida Cassandra Gonzalez Villegas, Mario Alcaraz Michel, Miguel Montoya Loera y Paulina Aguilar Verján.

AMAestudio desarrolla proyectos, diseño arquitectónico, arquitectura bioclimática, urbanismo, sustentabilidad, investigación y movilidad urbana.

Al justificar su propuesta en el certamen en donde AMestudio logró el tercer lugar, el tejido urbano actual como sistema es complejo, saturado, interrelacionado pero disfuncional, de difícil adaptabilidad y accesibilidad para los usuarios, como proyectistas obliga a buscar alternativas que reten a este sistema, propuestas que funcionen como modelos de des-saturación y conectividad, donde los usuarios o peatones sean los protagonistas y la apropiación del espacio se de mediante los recorridos cortos, zonas de paso a través de los espacios que se crean.

Estos modelos que se nombra mini islas urbanas u oasis urbanos permiten esa des-saturación en donde la reproducción de los mismos en zonas estratégicas configuren un nuevo sistema que coexista con el actual, originando un modelo urbano que permita desahogar tráficos vehiculares, almacenamiento vehicular, conectividad con otros sistemas de transporte, apropiación del espacio urbano, actividades lúdicas, recreativas o culturales, redensificación habitacional, reactivación económica vecinal y una ciudad mas humana

El primer lugar de este certamen internacional se fue al Distrito Federal y el segundo a Barcelona, España.

Amaestudio ha tenido participación destacada en diferentes certámenes, al ser finalista en el “1er. concurso internacional de diseño de paisaje urbano-arquitectónico “Camino Real de Colima”, organizado por el Gobierno del Estado de Colima, el Ayuntamiento de Colima, Ipco Colima y Universidad de Colima.

Derechos reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí