Colima.-Este martes comenzó la agenda de trabajo conjunta acordada por asociaciones ambientalistas y el delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el estado de Colima, Ernesto Pasarín Tapia.
Como se recordará, Ernesto Pasarín ha insistido en que la difusión en medios de comunicación de la autorización para la matanza de cocodrilos fue producto de “un error de información o un juego de palabras”, y aseguró que “no se tocará a ningún lagarto”, esto como respuesta a la manifestación que los protectores de animales realizaron hace unos días en la dependencia federal para oponerse a la supuesta autorización para la matanza de los saurios como medida para acabar con la sobrepoblación de esta especie.
Adriana Buenrostro, representante la red medioambiental animalista “Ocelote”, informó que lo que ellos buscan es “el bienestar de los animales amparados por la Ley, pues los cocodrilos están protegidos dentro de la Ley General de Vida Silvestre y no pueden ser sacrificados y menos con fines comerciales”.
Los animalistas entienden sobre la sobrepoblación de los reptiles y el riesgo que representan para las comunidades cercanas, «pero debe tomarse consciencia de la parte de responsabilidad que esto implica».
“Nosotros como seres humanos hemos estado destruyendo sus hábitats e incluso se introdujo una especie no endémica del lugar”.
Gabriel Martínez, dirigente de Bios Iguana, ha denunciado que en la Laguna de Alcuzahue no hay un plan de manejo adecuado desde que se asentó la granja, en 1996, al igual que en la Laguna de San Pedrito, donde no existió un plan para retirar y reubicar los cocodrilos.
Derechos Reservados AFmedios