Persistirá el ambiente de frío a muy frío por la mañana del sábado en zonas altas de los estados de las Mesas del Norte y Central, con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en montañas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Sonora y Tlaxcala; de 0 a 5 grados Celsius en áreas de montaña de Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas, y heladas en áreas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

El Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura, así como vestir ropa abrigadora y prestar atención especial a niños, personas de la tercera edad y enfermos, además de atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil de su localidad.

En el transcurso del día, las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 grados Celsius en sitios de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa, y de 30 a 35 grados Celsius en áreas de Campeche, Coahuila, Morelos, Puebla, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Debido a un canal de baja presión y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, se pronostican chubascos para Campeche, Chiapas y Tabasco, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) para Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz.

En el norte de la República Mexicana, una línea seca, en interacción con la aproximación de un frente frío a la región, originará viento con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora (km/h) en la costa occidental de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. También se espera viento del norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Golfo e Istmo de Tehuantepec.