JALISCO.- La Delegación Jalisco de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA) presentó dos libros que conmemoran los 80 años de la llegada del automóvil a México, narrando cómo cuatro generaciones han sido testigo y motor de las diversas transformaciones en este sector.
En rueda de prensa, el presidente de AMDA Jalisco, Carlos Gudiño Plasencia, destacó la relevancia de estas obras:
“Estas obras reflejan la pasión y dedicación de las personas que forman y han formado parte de AMDA Nacional en estos 80 años. Estoy seguro de que impactarán profundamente en todos ustedes y serán un buen instrumento de consulta. Dentro de sus páginas se cuenta el inicio de un sector, desde la creación de un marco jurídico que facilita la comercialización de vehículos, su liderazgo durante las crisis económicas, hasta la transición hacia la movilidad sustentable”.
Durante el evento también estuvo presente Guillermo Rosales Zárate, presidente nacional de la AMDA, quien recordó el origen de la organización:
“Fue un 11 de enero de 1945 cuando un grupo de empresarios decidió asociarse y constituir esta organización, que a lo largo de ocho décadas ha contribuido a forjar una historia de éxito. Hoy en día, nuestro sector es un pilar de la economía nacional”.
Por su parte, la escritora Verónica Orendain de los Santos, autora de la obra, explicó que durante la investigación descubrieron que los primeros automóviles que llegaron a México estaban destinados exclusivamente a personas de la alta sociedad:
“El primer vehículo registrado en México era de origen francés. Encontramos una fotografía muy interesante en la que el presidente Porfirio Díaz aparece subiéndose al vehículo, lo cual marcaba que era un artículo para las clases altas, funcionarios de gobierno y personas con gran poder adquisitivo. Cuando nace la industria automotriz, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, los autos no eran populares, solo la aristocracia podía poseer uno”.
Orendain añadió que fue después de la Segunda Guerra Mundial cuando los automóviles comenzaron a estar al alcance de la clase media, gracias a la introducción de créditos y facilidades de pago:
“Fue entonces cuando surgieron verdaderas joyas. La democratización del automóvil abrió un nuevo capítulo en la historia del país”.
Derechos Reservados AF