México.- El candidato del Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) Andrés Manuel López Obrador, se compromete a bajar en un 50 por ciento el sueldo del presidente de la República, así como el de los funcionarios de primer nivel.
El candidato señaló que en México los altos funcionarios ganan el doble de lo que reciben los altos funcionarios públicos de otros países de América Latina, por lo que propuso que se bajen los sueldos de los funcionarios de primer nivel que ganan de un millón hasta 3 millones 300 mil pesos al año, para lo que dijo predicará con el ejemplo bajando el sueldo de presidente a 100 mil pesos mensuales.
Además señaló que eliminarán todos los gastos superfluos e improductivos de los altos funcionarios públicos, terminando con toda la parafernalia del poder, “no habrá atención médica privada para altos funcionarios públicos ni cajas de ahorros, como sucede actualmente. No se van a usar, repito, aviones, helicópteros privados, no va a haber turismo político al extranjero. Vamos a ahorrar”.
Ejemplificó que una investigación del periódico El Universal señala que un ministro de la Suprema Corte en México gana alrededor de 40 mil dólares mensuales y en Brasil 13 mil dólares mensuales, más del doble; un senador en México 13 mil dólares, en Brasil 7 mil 500 dólares; un secretario de Estado en México gana 12 mil dólares, en Brasil 5 mil 600 dólares; un diputado en México 10 mil dólares, en Brasil 7 mil 500 dólares, sin considerar otras prestaciones, estoy hablando nada más de sueldos.
“Hoy vamos a insistir en la necesidad de aplicar una política de austeridad republicana. Todos sabemos que ha crecido mucho el gasto corriente. Es decir, el dinero del presupuesto que se destina a mantener al gobierno”, añadió.
www.amlo.org.mx
{jathumbnail off}