AMLO da a conocer nombres de futuros directores de Fonatur y Promoción Turística

Ciudad de México.- El presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que Rogelio Jiménez Pons, será el próximo director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y Gabriela Cámara la directora de Promoción Turística.

Acompañado por los próximos secretarios de Turismo, Miguel Torruco y por el de Hacienda, Carlos Urzúa, López Obrador señaló que esos dos organismos son muy importantes, para llevar a cabo proyectos turísticos, para fomentar esta actividad económica que es muy importante.

Destacó como un proyecto de suma importancia, que se llevará a cabo en su mandato, la construcción de la vía férrea para un tren moderno, turístico, cultural: el tren maya, que incluirá los estados del sureste del país, en todo lo que es la región de la gran cultura maya.

El tren contemplaba Cancún, Tulum, Bacalar, Calakmul y Palenque, pero porque se cuenta con el derecho de vía del antiguo ferrocarril del sureste desde Palenque hasta Valladolid, se extenderá a las entidades serán: Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

Dijo que habrá estaciones en: Campeche, en Mérida, Yucatán; en Valladolid que tiene que ver con Chichén Itzá, y Cancún, y se amplía de 900 kilómetros a mil 500 kilómetros.

Adelantó que las probables estaciones del tren serán: Palenque, Candelaria, Escárcega, ahí se abrirá un ramal hasta Xpujil, que es cerca de Calakmul, donde habrá acceso a la zona arqueológica de dicho lugar, se continúa hacia el Caribe, Bacalar, Tulum y Cancún.

Al mismo tiempo se construye de Escárcega a Campeche, Mérida, Valladolid y de ahí a Cancún, es una especie de “Y” que incluye toda la Península de Yucatán, más Chiapas y Tabasco.

Para financiar el programa se utilizarán los fondos que se recaudan del impuesto al turismo, se habla de alrededor de 7 mil millones de pesos por año, se contarán de estos ingresos por seis años.

Indicó que como no será suficiente, se hará una convocatoria para buscar una sociedad con la iniciativa privada, de modo que será una inversión mixta: pública y privada.

“De esta forma, vamos a estar en condiciones de lanzar la convocatoria, iniciar el proceso de licitación desde el día primero de diciembre para tener terminada la obra a más tardar en cuatro años”.

La construcción del tren maya comunicará una de las regiones de más importancia cultural en el mundo, no hay en otras partes del mundo, una región con tanta riqueza cultural como esta región de florecimiento de la gran cultura maya.

Informó que los trabajos tendrán un costo de 120 a 150 mil millones de pesos en los mil 500 kilómetros de tren y por eso será la inversión pública y privada.

Sostuvo que se tiene el derecho de vía, dos los fondos del impuesto al turismo y tres que se desarrollará una de las regiones más importantes desde el aspecto cultural en el mundo.

Dijo que toda esta obra fomentará mucho el turismo, desde luego creará empleos en el sureste que es la región más abandonada en el país, se trabajará en los próximos tres meses y en diciembre, cuando ya sea Presidente de México, se lanzará la convocatoria.